ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 27-12-2005

    El bambú: un cultivo milenario que se acerca a la Argentina

    Se utiliza para producir alimentos, madera, papel y textiles. el comercio alcanza a US$ 13.000 millones. Existe la intención de relizar ensayos agronómicos a través del INTA y las universidades.
  • 26-12-2005

    Aseguran que la recaudación cerrará el año con una mejora

    Aseguran que la recaudación cerrará el año con una mejora superior al 20% Lo afirmaron fuentes oficiales. Con el ingreso de diciembre sumaría $ 118.000 millones en el año. El año pasado había sido de poco más de 98 mil millones.





  • 26-12-2005

    Prueban clonar árboles adultos

    Científicos españoles aplican una técnica que mantiene el mismo vigor de crecimineto y la calidad de madera.Los árboles en peligro de desaparecer tienen una nueva chance gracias a la embriogénesis somática o clonación de especies vegetales.Esta técnica abre, según los expertos, un mundo de posibilidades a la conservación de especies forestales.
  • 26-12-2005

    El promedio de la temperatura en el norte de Europa sería bajo cero

    La directora del Centro de Análisis Oceanográfico del gobierno de los Estados Unidos, la argentina Silvia Garzoli, dice que colapsará una corriente marina del Atlántico Norte, que transporta ahora calor a esa región.
  • 22-12-2005

    El empleo en blanco creció 10,3 % en un año

    Es la cifra más alta desde 2002. En la comparación con octubre, el alza fue de 1,3 por ciento.
    El empleo privado formal o “en blanco” volvió a crecer en noviembre, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora el Ministerio de Trabajo según datos recogidos en las principales ciudades del país. Con respecto a octubre, registró un alza de 1,3 por ciento y en la comparación interanual el alza fue de 10,3%. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que además se percibe una tendencia “hacia el empleo de calidad”. En términos de cantidad de puestos laborales, la cartera laboral calculó que cuando finalice el 2005 habrá dejado la creación de unas 700 mil fuentes.“Estos datos tienen correlato muy claro sobre las causas de las altas y bajas. Hay una relación directa entre el crecimiento económico y el del empleo”, destacó el ministro.
    Como ya es costumbre, antes de la conferencia de prensa en la que anunció los números, Tomada los compartió con el presidente Néstor Kirchner en una audiencia en la que también participó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. En la última medición, correspondiente a octubre, el EIL había aumentado en un 0,6 por ciento. Eso había sumado un crecimiento de 10 por ciento en un año, levemente por encima del crecimiento de la economía.
  • 22-12-2005

    El oficialismo loró aprobar en Diputados la emergencia económica

    Prórroga para una norma clave para el Gobierno.
  • 20-12-2005

    A carnicerías rusas vía directa

    Vía directa a las carnicerías rusas

    Dieciséis frigoríficos recibieron ayer el aval sanitario para comenzar a vender carne directamente a los consumidores de Rusia, el mejor cliente actual para los bifes argentinos, con 133 millones de dólares hasta octubre pasado. La habilitación, que permitiría incrementar el valor unitario de dichos embarques, se produjo a pesar de que ambos países no lograron anudar todavía un acuerdo para que la Argentina avale el ingreso de Rusia a la OMC.El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que ayer recibió el listado de plantas habilitadas de su equivalente ruso. "De esta manera se da otro paso en el proceso de apertura de la exportación de carne para su venta al público", señaló el organismo. Hasta ahora, unos 90 frigoríficos locales sólo pueden vender allí a través de intermediarios locales.
    El número acotado de plantas (entre ellas Quickfood, Rioplatense, Friar, Gorina y Finexcor) que se beneficiarán en esta etapa con la ampliación del mercado abrió grietas en el sector, porque la mayoría quedó afuera. En el SENASA dijeron que intentarán ampliar ese número en el menor tiempo posible.
  • 20-12-2005

    Emprearios y científicos proponen un plan de desarrollo nacional

    Apuntan a que el crecimiento del país se base en la tecnología y el conocimiento.
  • 20-12-2005

    China no detiene su crecimiento

    Será la cuarta economía el mundo. Beijing presentará una revisión del PBI 2004 que sería un 20 % más alto:US$ 300.00 millones más delo que creía.
  • 13-12-2005

    Asamblea de la OMC: sin esperanzas de acuerdo

    Casi no existen chances de que se avance en la liberalización del comercio planteada en la ronda de Doha. el principal conflicto es el del los subsidios agrícolas.
1 ... 27 28 29 30 31 32 33 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS