ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 23-06-2006

    Aumentos de sueldo para el Presidente y los funcionarios de alto rango

    Será desde la categoría de subsecretario. Los miembros del PEN cobrarán un monto de carácter no remunerativo como complemento por responsabiidad del cargo. El del presidete fue fijado en $ 7.500, que se suman al básico de $6.000. Junto con la suba fueron eliminados los gastos protocolares.

    El Poder Ejecutivo Nacional estableció los montos de los aumentos salariales que recibirán, desde este mes, el Presidente, el vice y todos sus ministros, secretarios y subsecretarios. Salvo en el caso de los subsecretarios, los incrementos, establecidos a través de un decreto firmado por el presidente Néstor Kirchner y todos sus ministros y publicado hoy en el Boletín Oficial, superan el 100% de los sueldos actuales. Si bien ello implica que los nuevos salarios más que duplican a los que los altos funcionarios cobraban hasta el mes pasado, al mismo tiempo se derogaron los gastos protocolares. La norma señala que ello apunta a transparentar los ingresos de los integrantes del PEN ya que, menciona el texto, "los criterios para la asignación" de esas sumas eran reservados y "el monto a otorgar" dependía "de la discrecionalidad de los funcionarios facultados para su concesión". También fue eliminado el tope de $ 6.000 que había establecido Kirchner para los miembros de la administración pública nacional al derogar el anterior, de $ 3.000, que había establecido durante su fugaz paso por la presidencia Adolfo Rodríguez Saa. Los montos adicionales, en concepto de Complemento por Responsabilidad del Cargo y que son de carácter no remunerativo y no bonificable, fueron fijados en $ 7.500 para el presidente, $ 6.700 para el vice, $ 6.500 para los ministros, $ 5.700 para los secretarios y $ 4.900 para los subsecretarios. En todos los casos, se suman a los básicos que cobran actualmente, que son los mismos que estableció el Gobierno de Carlos Menem en 1994: de $ 6.000 para el presidente, de $ 5.800 para el vice, de $ 5.400 para los ministros, de $ 5.200 para los secretarios y de $ 5.000 para los subsecretarios.

    El decreto también indica que la medida apunta a "recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios del sector público nacional", y a "reconstituir una genuina pirámide salarial en función de la responsabilidad que corresponde a los diversos estamentos que conforman la estructura de la administración".

     

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS