Un dictamen más. Ayer la Comisión de Trabajo, que preside el diputado del Frente por la Victoria, Héctor Recalde, aprobó una nueva modificación a la actual ley de contratos de trabajo. La modificación en el dictamen no implicaría, en caso de que esta iniciativa se convierta en ley, una modificación profunda de la legislación pero el gesto político de los legisladores parece indicar que, contra lo que piden los hombres de negocios, seguirán avanzando en la docena de modificaciones que analizan.
Esta vez el retoque apunta al artículo 80 de la legislación vigente. Hasta ahora, los empleados sólo pueden exigir a sus empleadores que les entreguen certificados que comprueben la realización de los aportes patronales sólo cuando se rompió la relación contractual. La propuesta de los legisladores es que se puede exigir en cualquier momento, pero no más de una vez al año.
El plazo establecido surgió por un pedido de los asesores de algunas entidades empresarias (entre ellas la Unión Industrial, las alimenticias de Copal, AEA y la Sociedad Rural) que se reunieron hace una semana con equipos técnicos del Congreso.
"El Gobierno nos pidió que los escuchemos (a los empresarios), no que frenemos la discusión sobre la legislación laboral de los 90", señaló una altísima fuente del bloque oficialista.
También ayer, se reunieron con los diputados representantes de medios nacionales y del interior del país por un proyecto de Saúl Ubaldini sobre la distribución de diarios y revistas.