Cambio de función laboral.
Ya es ley, sin que el Ejecutivo accediera al veto pedido por los privados. Permite al empleado negarse a aceptar un cambio de función, y reclamar mantenerse en el mismo rol.
ART. Los empresarios reclaman una ley que limite las posibilidades de juicios por accidentes de trabajo.
Tope a indemnizaciones. Es un proyecto de ley con despacho de la Comisión de Legislación Laboral de Diputados. Elimina topes a las indemnizaciones por despido.
Prescripción laboral. También con dictamen. Amplía de 2 a 5 los años para poder hacer juicios laborales.
Licencias. También con dictamen. Las licencias por enfermedad o por militancia gremial se computarán en el tiempo efectivamente trabajado para indemnizaciones.
Contratos. También es un dictamen. En los casos en que los trabajadores hayan firmado de conformidad una rebaja en sus salarios en tiempos de crisis, cuando haya litigios con el empleador, se computará a los efectos de la indemnización el monto original.
Constancias de aportes. Otro dictamen. Hoy los empleados pueden exigir a su empleador una constancia de que hizo los aportes previsionales cuando ya está roto el vínculo contractual pero si este dictamen avanza, se podrá exigir ese certificado en cualquier momento.
Pymes. La Comisión tiene en cartera otro dictamen, que prevé nuevas reglas de juego para las pequeñas y medianas empresas. Por ejemplo que no se puede pagar el aguinaldo en cuotas y que las vacaciones sólo se otorgan en épocas de baja en la producción.
Despidos socialmente injustos. Es un proyecto de Marta Maffei que establece un recargo del 30% en la indemnización por despidos "socialmente injustos". La empresa debe demostrar que el despido no lo es para no pagar.