ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 18-05-2006

    Aseguran que afecta la atividad económica

    Quejas de los empresarios por las reformas a las leyes laborales
    Las expresaron en forma conjunta, industriales, bancos, ruralistas y comercios. Y destacaron su "grave preocupación" por los cambios en la legislación del trabajo que impulsa la Cámara de Diputados.
    Clarín - El País

    Las principales entidades empresarias del país plantearon ayer, a través de un comunicado conjunto, su preocupación por la política laboral que impulsa el oficialismo en el Congreso. "El sector empresario en su conjunto aspira a contar con un régimen legal cumplible tanto para trabajadores como para empleadores", manifestaron nueve entidades empresarias nacionales y siete delegaciones provinciales, que agregaron que los cambios en la legislación laboral propiciados desde la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados "afectan seriamente la actividad económica general y el desenvolvimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas de todo el país".

    Es la primera vez, desde la caída de la convertibilidad, que prácticamente la totalidad del arco empresario emite una manifestación conjunta de alto voltaje político. Suscribieron el comunicado: Asociación Empresaria Argentina (AEA), Unión Industrial (UIA), Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), Sociedad Rural (SRA), Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Cámara de Comercio (CAC), Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y Federación Argentina de Entidades Empresariales del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

    Fuentes del sector aseguraban anoche que la Cámara de la Construcción dará también su adhesión al comunicado tras la reunión, hoy, de su comisión directiva. Asimismo, el comunicado fue firmado por las delegaciones de la Unión Industrial de siete provincias: Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, San Juan, Salta y Santa Fe.

    El mensaje fue suscripto luego de una reunión, por la mañana, entre técnicos de las cámaras empresarias y asesores del titular de la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde (ver Foco...). Y puso de manifiesto una opinión unánime del arco empresario contra proyectos como el de la ley que elimina los topes indemnizatorios, o la que penaliza con un 30% adicional las indemnizaciones por despidos sin causa.

    Además, los empresarios señalaron que la reciente modificación al ejercicio del "ius variandi" (que limita la atribución de un empresario para efectuar cambios de funciones entre el personal) "lleva ahora a su judicialización como nuevo hito de la industria del juicio", así como "el impacto en los costos empresarios que tienen las fórmulas de encarecimiento del régimen indemnizatorio por despido que se proyectan".

    Daniel Funes de Rioja, asesor de la Unión Industrial que ofició como coordinador de los representantes empresarios de la reunión, dijo que "manifestamos que no había que modificar el "ius variandi" y que las relaciones laborales "deben ser regidas por los convenios colectivos de trabajo que suscriben la empresa y el gremio".

    Uno de los asistentes a la reunión señaló que la preocupación de los hombres de negocios es la "irrealidad" desde donde se está modificando la legislación laboral. "Se legisla en un ámbito encapsulado, sin tener en cuenta cómo es la realidad, el día a día de cada empresa", dijo.

    La génesis de la reunión de ayer fue el encuentro que Luis Pagani (AEA), Alfredo Coto (ASU) y Héctor Méndez (UIA), entre otros dirigentes empresarios, habían mantenido un mes atrás con el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

    "A partir de allí quedó planteada la necesidad de seguir trabajando en conjunto", aseguró Josué Fernández Escudero, representante de los supermercadistas.

     

1 ... 3 4 5 6 7 8 9 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS