La empresa Aerolíneas Argentinas y los gremios Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) firmarían hoy un principio de acuerdo que pondría fin a un viejo conflicto laboral entre las partes.
La solución al conflicto habría llegado con la aceptación de la empresa de aumentar en los salarios de los trabajadores el porcentual del plus por antigüedad. El incremento en ese ítem sería de entre el uno y el dos por ciento.
El aumento salarial acordado el viernes en las negociaciones llevadas a cabo en el ámbito del Ministerio de Trabajo sería del 19%. Se trata, con pequeñas variaciones, casi del mismo porcentaje de aumento que consiguieron diversos gremios en las últimas semanas.
Además, los trabajadores lograrían prorrogar el pago de los aumentos no remunerativos que consiguieron en diciembre pasado. Esta cifra, de acuerdo con cada trabajador, oscila entre los 400 y los 1.000 pesos.
El conflicto entre Aerolíneas y ambos gremios del sector lleva más de un año y tuvo en diciembre pasado un paro de nueve días que dejó a 100 mil pasajeros varados. En marzo hubo otra huelga de 24 horas. Y luego una marcha por el Centro que derivó en agresiones a un automovilista.
Las negociaciones parecieron alcanzar el punto de acuerdo luego de una intervención gubernamental. Habrían intercedido para ello el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
En cambio, el presidente Néstor Kirchner habría expresado su enojo la semana pasada con el titular de la CGT, el camionero Hugo Moyano, por la extensión en el tiempo de varios conflictos, entre ellos el de Aerolíneas.
El acuerdo alcanzaría a los otros cinco gremios del sector. En total, se trata de 8.500 trabajadores de Aerolíneas y Austral.