ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 18-04-2006

    Alimentos no arregló y la UPCN espera

    El secretario general de la UPCN sostuvo que sería mprudente hacer público el análisis de a cuánto deberían trepar los sueldos. El Gobierno dice que marcó la cancha.
    Clarín

    Aunque no hablaron de porcentajes, los responsables del gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación adelantaron ayer que en las próximas semanas iniciarán negociaciones con autoridades nacionales para reclamar un aumento para sus trabajadores. Mientras, el gremio alimenticio, que exige un incremento del 30 por ciento, no pudo destrabar el conflicto con los empresarios del sector y se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes.

    Basado en la suba de precios de los últimos meses, que trajo aparejada una merma en el salario de los empleados, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que ya hicieron el análisis para responder a cuánto deberían trepar los sueldos, pero sostuvo que sería "imprudente" hacerlo público."Aspiramos a mantener los niveles que alcanzamos el año pasado, cuando, inclusive, le ganamos a la inflación", explicó el sindicalista al programa "Graves y Agudos", de Radio Argentina.

    Con un poco menos de paciencia, ya que la negociación del miércoles también había pasado a un cuarto intermedio, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación tampoco pudo arribar a un acuerdo con los directivos de las cámaras. Ahora, el parate en las charlas se extenderá hasta el lunes.Los trabajadores reclaman una suba del 30 por ciento sobre el básico de convenio. Y los sindicalistas ya tienen en marcha un "plan de lucha" que incluye movilizaciones y paros parciales con los que intentan presionar a los empresarios.Por otra parte, por cuarto día consecutivo, ayer se registró una nueva protesta de los empleados de empresas tercerizadas por Metrovías, quienes lle varon adelante una manifestación en la estación cabecera Constitución de la Línea C de subtes, en la que exigieron ser incorporados al régimen de la Unión Tranviarios Automotor. La protesta no afectó el servicio, pero provocó quejas de los concesionarios. "No está dentro de las facultades de Metrovías resolver un reencuadramiento sindical", sostuvieron.

    El Gobierno dice que se "marcó la cancha". El Gobierno salió ayer en bloque a defender el aumento escalonado del 19% otorgado a los camioneros. "Marca la cancha" —dicen— en relación al resto de las negociaciones salariales abiertas entre empresarios y gremios."Hay límites hasta los que se puede llegar, en los que se garantice el reclamo de los trabajadores pero sin excederse, porque impactarían forzosamente en los bolsillos de los que menos tienen", dijo el ministro del Interior, Aníbal Fernández, con lo cual sentó posición sobre la franja de aumentos que estaría dispuesto a avalar el Gobierno.Así dejó en claro el límite impuesto por el Gobierno en la negociación salarial, en la que el gremio de los porteros obtuvo un aumento similar. "Digamos que marca la cancha. A mí me gusta el término porque estamos diciendo hasta dónde se puede llegar para que no complique el tema de la inflación", afirmó.

    También ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó "la responsabilidad exhibida (en la negociación) tanto por la dirigencia empresaria como por la dirigencia sindical", y calificó al acuerdo como "una apuesta a la paz social y al crecimiento". El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, reconoció en tanto que "es misión del Presidente asegurarse de que las condiciones de desarrollo del país no sufran impactos". Y dijo que "eso es lo que hizo el Presidente" cuando convocó a los camioneros y empresarios, a quienes pidió "que terminen esta discusión ya y éstos son los límites de la discusión".

    Suben las expensas. Como consecuencia del aumento salarial que consiguieron los encargados de edificios, el costo de las expensas en los consorcios de departamentos pegaría un salto de alrededor del 10 por ciento.

     

     


     

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS