ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 17-04-2006

    Gremiales: los subtes no pararán hasta la reunión en Trabajo.

    Delegados van por el reencuadramiento.
    La Nación

    Si bien aún resta definir el día y la hora en que se llevará a cabo la reunión entre trabajadores del subte y el Ministerio de Trabajo para definir si los empleados de las empresas que prestan servicios tercerizados por Metrovías son incorporados o no al convenio colectivo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), delegados gremiales del sector confirmaron a LA NACION que no habrá nuevas medidas de fuerza "hasta que no se vaya a la mesa" de negociación. "No vamos a generar presión mientras estamos negociando", indicó Walter Varela, delegado de la línea D, que agregó: "Para mañana [hoy] está garantizada la circulación normal de los subtes". El jueves pasado, y a instancias de la intervención del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, los huelguistas decidieron suspender el paro que durante dos días había afectado a todas las líneas de subte, ante la promesa de una reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. "Dijeron que la reunión sería el lunes [hoy], pero el Gobierno no lo confirmó, así que estamos a la espera. Nosotros tuvimos un gesto de buena voluntad al levantar el paro. Ahora la responsabilidad recae sobre ellos", dijo a LA NACION Néstor Segovia, otro de los delegados de los empleados del subte, que también sostuvo que, en principio, "es muy probable que las cinco líneas funcionen normalmente hasta el miércoles". No obstante, Segovia recordó que "el paro no se levantó, se suspendió", y afirmó: "Si no nos reciben, vamos a volver con el plan de lucha. No vamos a dejar que nos pongan en ridículo".

    Los trabajadores del subte reclaman la incorporación del personal de las empresas que realizan trabajos y servicios para Metrovías al convenio colectivo de la UTA, que agrupa a los empleados de la empresa. Sostienen que el reencuadramiento gremial les traerá a sus colegas beneficios salariales y mejores condiciones laborales.

    "Estamos hablando de unas 500 personas, agrupadas en siete empresas, que deben ser incorporadas al convenio colectivo", dijo Roberto Pianelli, delegado de la línea E, que añadió: "Metrovías es un gran pulpo con tentáculos que genera un fraude laboral e impositivo. Todas esas empresas que prestan servicios están de una u otra manera conectadas con el grupo Roggio".

    Al igual que los otros delegados consultados por LA NACION, Pianelli expresó que "aún no está confirmada la reunión con Oscar Parrilli [secretario General de la Presidencia] o Carlos Tomada" y que "hasta que no se vaya a la mesa de negociación no habrá medidas de fuerza". Sin embargo, aclaró: "Nuestro reclamo es justo. Y si no cumplen con su palabra, volveremos a parar".

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS