ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 05-04-2006

    Reunión Kirchner - Moyano

    Hoy, por la tarde, el presidente recibirá al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, quien llegará al despacho presidencial a horas de la reunión del Comité Central Confederal. Kirchner reclamó responsabilidad compartida en la discusión salarial.



    Clarín

    El presidente Néstor Kirchner recibirá hoy en la Casa Rosada a Hugo Moyano, secretario general de la CGT y titular del gremio de los camioneros. El encuentro se produce en medio de la medida de fuerza que sostiene ese sindicato y que amenaza con poner en riesgo el normal abastecimiento de combustibles, caudales, bebidas y recolección de basura.Kirchner y Moyano hablan seguido. El lunes último, el Presidente le pidió en una audiencia privada que incida entre sus pares sindicales para detener la escalada de protestas y se morigeren los reclamos de aumentos salariales. El Gobierno no quiere que se dispare la inflación si se producen aumentos generalizados.Con una realidad sindical más revuelta que entonces, puede inferirse que Kirchner será más enfático y terminante en el encuentro de hoy. Moyano llegará al despacho presidencial a horas de la reunión del Comité Central Confederal —se reúne mañana—, donde aspira a anunciar que el Gobierno puso fecha para la convocatoria del Consejo del Salario y decidió un incremento en jubilaciones y pensiones. De esta aspiración, claro, se hablará en la reunión de hoy en la Rosada. Moyano viene siendo muy presionado por el sector sindical que lo resiste, liderado por Luis Barrionuevo y los llamados "Gordos" cegetistas.En el orden del día del Comité Central Confederal figura también el pedido de aumento de las asignaciones familiares, de los salarios de los estatales y de las jubilaciones. Reclamos que aún no fueron cumplidos por el Gobierno, algo que justamente le facturan los "Gordos" al líder camionero.

    Kirchner reclamó responsabilidad compartida en la discusión salarial .Dijo que sindicalistas y empresarios "deben trabajar en forma conjunta" para que las negociaciones no deriven en una escalada de inflación. Igual, aclaró que los trabajadores no generan subas en los precios.

    El presidente Néstor Kirchner convocó ayer a empresarios y trabajadores a "trabajar en forma conjunta y con responsabilidad" para resolver la puja por la distribución de los ingresos. La exhortación llegó en el momento en que se agudizan los conflictos sociales por reclamos salariales y cuando el Gobierno intenta evitar que esos planteos deriven en un desborde inflacionario por el traslado a precios de los mayores costos laborales.Al hablar durante un acto en que la automotriz Volkswagen presentó nuevas inversiones, el Presidente no disimuló que la inflación es un tema que lo desvela. Por eso, apenas arrancó su discurso se refirió al tema. Al principio, pareció estar más cerca del punto de vista gremial: "Esta inflación no la generan los trabajadores argentinos. Ellos trabajan cotidianamente para darle un mejor nivel de vida a sus familias de forma permanente y no manejan los precios". Esa sensación se reforzó cuando —sin dar nombres ni especificaciones— denunció a sectores "que tienen más rentabilidad de la que les corresponde, que ven este crecimiento y se lo quieren volver a llevar a su casa. Tienen que entender que este auge económico tiene que llegar a todas las casas argentinas para que podamos hacer una Patria con todos y para todos". También criticó a "algunos medios periodísticos" a los que acusó de "cargar sobre las espaldas" de los trabajadores el problema inflacionario.Pero enseguida llegó otra frase con la que buscó equilibrar los favores de su razonamiento: "Si logramos que los empresarios y trabajadores, en forma conjunta, con responsabilidad y sabiduría resuelvan los problemas, la Argentina va a tener un futuro con mayores posibilidades y expectativas". Así, sus palabras se alinearon con la intención oficial de lograr que los ajustes salariales pactados no superen el 16%. Esa pretensión se ubica un poco por encima del 12% de inflación prevista para todo este año.Ese tope fue planteado el lunes por una alta fuente del Ministerio de Economía en Belo Horizonte, donde la ministra Felisa Miceli participó de la asamblea del BID. Fue una reacción frente a las demandas planteadas en los últimos días por el gremio de los camioneros —tomado como un caso testigo para el resto de los sindicatos— que reclama una suba salarial de 28%.El Presidente arribó a la planta de General Pacheco acompañado por un grupo de funcionarios, entre los cuales estaban el vicepresidente de la nación, Daniel Scioli, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Interior, Aníbal Fernández.Antes de subir al escenario, armado dentro de la misma planta, el Presidente se detuvo a saludar efusivamente a empleados de la fabrica que se ubicaron en el camino hacia la tarima. Allí los esperaba el presidente de VW Argentina, el ex primer ministro austríaco Victor Klima. Kirchner no dejó pasar por alto ese antecedente y en su discurso aludió al pasado político de su anfitrión.Previendo un futuro más calmo, Kirchner concluyó: "Todavía estamos en el infierno, pero cuando me toque terminar mi mandato vamos a estar tocando las puertas del purgatorio".

     

     


     

1 ... 3 4 5 6 7 8 9 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS