ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 04-04-2006

    Gremiales: Sin solución, continuan las protestas en Francia

    Son contra el empleo juvenil. Es la quinta huelga con movilización en los últimos dos meses contra la ley promovida por el Gobierno, que ahora intenta negociar con la oposición los puntos más polémicos. El desempleo juvenil se ubica en el 23 % en Francia y la cifra por lo menos se duplica en las barridas de las perisferias urbanas.
    Clarín

     


     

     Más de 100.000 personas se manifiestan hoy contra la ley laboral de primer empleo, y los organizadores esperan reunir en las calles a lo largo del día más de un millón en un alarde de fuerza y de presión contra el gobierno. Una huelga a nivel nacional paralizó el transporte público por aire y el ferrocarril, y los estudiantes se ubicaron en las escuelas en protesta contra la medida. Para el mediodía, por lo menos 100.000 personas se habían lanzado a las calles de Francia, según la policía, especialmente en Marsella y Nantes, y en localidades menores como Saint-Etienne en el sudeste. La ley de primer empleo permite el despido libre de los menores de 26 años durante los dos primeros años de contratación. Esa muestra de rechazo y las huelgas y paros que la acompañaron aparententemente convencieron al presidente francés, Jacques Chirac, para que suspendiera el CPE, tras haberlo suscrito, con el fin de que se modificara el texto original. Chirac traspasó el asunto al ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, quien recientemente ha estado en contacto con sindicatos y estudiantes en un intento por desbloquear la situación y rebajar las tensiones, que llevaron en algunos momentos a acciones violentas por parte de grupos de exaltados, con quema de vehículos y mobiliario urbano en varias ciudades galas. El pasado 31 de marzo, los opositores a la controvertida reforma laboral señalaron que un compromiso anunciado por el presidente Chirac era inaceptable y trazaron los planes para continuar con las protestas y huelgas. Poco después de que Chirac anunciara que promulgará la reforma laboral y sugiriera que no la pondrá en efecto hasta que sea modificada, miles de personas manifestaron en diversas ciudades a lo largo del país para expresar su rechazo a la propuesta.

    La mayoría de los trabajadores franceses tienen un contrato de empleo ilimitado y pueden contar con su puesto de trabajo hasta que se jubilan. Un empleador que quiere despedir a un trabajador debe pagar multas y ofrecer hasta tres años de indemnización por despido.

    El desempleo juvenil se ubica en 23 por ciento en Francia y la cifra al menos se duplica en las barriadas de las periferias urbanas.

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS