ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 31-03-2006

    Rigen nuevas restricciones a la exportación de carne

    Se publicó en el Boletín Oficial. El Gobierno incluyó al ganado bovino en pie, las carnes procesadas y las conservas dentro de la suspensón de 180 días.
    Página 12

     A través de las resoluciones 209 y 210, publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía incorporó a las exportaciones de ganado en pie y las carnes procesadas en la nómina de restricciones para incrementar la oferta en el mercado interno e inducir una baja en los precios. Las medidas, a la que se sumarán la verificación de la utilización de las cartas de créditos vigentes, fueron anticipadas anoche por voceros de la cartera económica. La resolución 209 incorpora al ganado bovino en pie y las carnes procesadas y conservas dentro de la suspensión, mientras que la 210 amplía el "conjunto de mercaderías" fijado al momento de entrar en vigencia la suspensión de las exportaciones. Además, según los voceros de Economía, el Banco Central junto con la Oficina Nacional de Control y Comercialización Agropecuaria verificarán las cartas de crédito de exportación vigentes, que, según la denuncia del presidente Néstor Kirchner, estarían siendo utilizadas para evadir esta suspensión a las exportaciones. Con la ampliación de las suspensión al ganado en pie y a las conservas, las únicas operaciones que siguen adelante son las que forman parte de la Cuota Hilton a Europa y a los acuerdos bilaterales entre países.

    - Si no bajan, de negociar ni hablemos, dijo Kichner.El Presidente de la Nación volvió a enojarse con los ganaderos y lanzó una andanada de críticas sobre los formadores de precios en el mercado de la carne. Recordó el pasado golpista de la Rural y restringió las excepciones a la prohibición de exportar.

    Los precios en mostrador pasaron a ser el fiel para habilitar una negociación.
     Por Fernando Krakowiak
    El lobby que venían realizando los empresarios de la carne para lograr un levantamiento de la suspensión de las exportaciones chocó ayer con la negativa de Néstor Kirchner, quien por la mañana afirmó que "no habrá ningún tipo de negociación hasta que el precio de la carne baje". Horas más tarde, el Presidente endureció su posición aún más al anunciar, tal como había anticipado Página/12 el jueves pasado, que se revisarán las solicitudes de exportación que se presentaron en la Oficina de Control Comercial Agropecuario haciendo valer acuerdos previos a la prohibición. La resolución que suspendió las exportaciones por seis meses no frena a las mercaderías que, a la fecha de entrada en vigor de la norma, se encontraban "amparadas por cartas de crédito irrevocables o pagadas total o parcialmente". En el Gobierno sospechan que esa cláusula fue aprovechada para eludir las restricciones con documentación "trucha". Además, se decidió ampliar la prohibición de exportar al ganado en pie.

    "Algunos bancos trabajaron sábado y domingo para tramitar las cartas de crédito que habilitaran las exportaciones de carne argentina antes de que se publicara la prohibición. He dado instrucciones para que se revisen esas operaciones", afirmó el Presidente. Como el anuncio de prohibir las ventas al exterior había sido realizado el miércoles 8 de marzo y la resolución se publicó en el Boletín Oficial el lunes 13, los exportadores aprovecharon los días intermedios para solicitar autorización para exportar casi 40 mil toneladas. Luego de publicada la norma siguieron llegando a la Oncca pedidos de autorización con cartas de crédito fechadas antes de la prohibición. Ese dato colmó la paciencia de los funcionarios, quienes la semana pasada ya habían decidido dejar de otorgar autorizaciones hasta revisar los pedidos.

    La intención del Gobierno es corroborar que las cartas de crédito presentadas no sean irregulares y establecer algunas precisiones en torno de qué se debe considerar como una carta "pagada parcialmente", ya que no están dispuestos a autorizar, por ejemplo, una operación por 100 mil dólares cuando el adelanto haya sido sólo de mil.

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS