ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 10-03-2006

    Feriagro 2006: Punto de encuentro para debatir el futuro del agro

    Abrió Feriagro, la muestra donde el campo despliega toda su potencia
    Se inauguró hoy y estará abierta hasta el sábado. Hay stands de 700 empresas.

    Clarín - El País

    La ciudad en el medio del campo, sólo para cuatro días, ya está lista otra vez. Anoche se terminaron de armar los más de 700 stands que conforman Feriagro 2006, la megamuestra a cielo abierto más grande del país, que hoy desde las 8.30 abrió sus puertas al público en el Establecimiento "El Semillero", ubicado en el kilómetro 407 de la ruta 9, entre las localidades de Armstrong y Tortugas provincia de Santa Fe.

    Allí, justamente en la principal zona del país de fabricación de maquinaria agrícola, más de 200 empresas mostrarán sus novedades. Entre lo más imponente de este rubro, se destacan la cosechadora más potente del mundo (presentada en Alemania hace sólo cuatro meses); fumigadoras con brazos de 30 metros de ancho; sembradoras con estrechas hileras de plantación y tractores nacionales con sistemas hidráulicos de última generación.

    Con todo, Feriagro no sólo se trata de mostrar y mirar, vender y comprar. La muestra es, además, un óptimo ámbito de encuentro, debate y planteo de alternativas sobre el futuro del campo.

    Así, el avance tecnológico encuentra un espacio para el desarrollo de estrategias comunes, una red que contenga ese proceso que nunca se detiene. Por ejemplo, una de las charlas previstas para hoy, lleva como título "La infraestructura necesaria para llegar a las 100 millones de toneladas". El disertante, Rogelio Pontón, de la Bolsa de Comercio de Rosario, planteará que la productividad de semillas, fertilizantes y agroquímicos pronto superará una marca que hasta hace pocos años parecía imposible.

    El asunto es cómo se llega, porque los caminos no resisten en determinadas épocas y, al final, se pone en juego la sustentabilidad general del sistema.

    En ese eje, otro de los temas de las conferencias será "El futuro del maíz argentino", jaqueado por la ecuación de costo-rentabilidad, que se tratará en el auditorio central pero seguramente también surgirá en encuentros informales entre las calles, en los plots demostrativos de cultivos o en el interior de los stands.

    Asuntos trascendentes como la aftosa, la propiedad intelectual y pago de regalías por los desarrollos biotecnológicos, la eventual escasez de gasoil y posibilidades de los biocombustibles, como hasta propuestas para invertir mejor el dinero de las retenciones, no resultarán ajenas a los protagonistas del agro y a las autoridades que anunciaron su interés de participar de este foro.

    En relación a las maquinarias, el aumento de la capacidad de trabajo y la reducción de los tiempos dedicados a los trabajos indirectos (puesta a punto, reparaciones, mantenimiento), que inciden en la eficiencia global de todo el campo, se enlazan directamente con la preocupación de los contratistas porque, más allá de que las rutas les van quedando chicas, tienen muchas dificultades al no haber normativas uniformes a nivel nacional para el tránsito. Eso no le sirve a nadie.

    Entre las instituciones más representativas, el INTA festejará en Feriagro su medio siglo de historia, con la presencia de especialistas que exhibirán el aporte de este organismo público al progreso tecnológico del sector agropecuario nacional. Y Aapresid mostrará el pasado, el presente y el futuro de la biotecnología.

    En suma, durante Feriagro 2006 se pondrá de manifiesto la capacidad de superación, la inventiva y el nivel tecnológico del campo argentino, que se potencia en Feriagro porque los productores, los industriales, los proveedores de insumos, los técnicos del sector y los contratistas, es decir, toda la comunidad agropecuaria se reúne con el fin de concretar negocios, intercambiar opiniones y actualizarse en las cuestiones productivas, para seguir apuntalando y fortaleciendo a uno de los sectores más dinámicos y representativos de la economía nacional.

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS