ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 04-01-2006

    Inflación:el Gobierno busca restarle gravedad al índice

    La cifra de diciembre, según el INDEC, sería del 1,1 %, con lo cual 2005 cerraría con una suba de precios 12,2%.
    Clarín - La Nación

     El Gobierno buscó esta mañana restarle gravedad a la suba de precios de diciembre, que habría alcanzado el 1,1%, según dejó trascender hoy a mediodía el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). "No es tema que le preocupa al Gobierno, sí le ocupa", dijo respecto de este tema el ministro del Interior, Aníbal Fernández, en declaraciones a Radio Mitre. Fernández dijo que que el Ejecutivo se "ocupa" de que la suba de precios no se dispare con los acuerdos alcanzados con distintos sectores de la producción y la comercialización de alimentos. De esta forma, el índice de precios al consumidor (IPC) tendría una suba mensual superior al uno por ciento por séptima vez en el año, un fenómeno que no se daba desde 1992. Así, el año anterior habría cerrado con un alza en el costo de vida del 12,2%, casi dos puntos por encima del tope (10,5%) de la banda que se había comprometido a cumplir el ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

    En el Palacio de Hacienda afirman que una suba del 1,1% servirá para "desalentar las expectativas inflacionarias" que se habían desatado después de que se conociera el índice de noviembre, que fue del 1,2%. Tomando en cuenta este antecedente, las primeras proyecciones para diciembre indicaban que el alza del costo de vida podría ubicarse hasta en un 2 por ciento.

    Canasta básica. En el Gobierno no dudan en atribuir la desarticulación de las expectativas inflacionarias a su política de acuerdos de precios. En este sentido, destacan que la canasta básica de alimentos, que había registrado una fuerte suba del 3,3% en noviembre, en diciembre tendrá un alza muy inferior e incluso se ubicará por debajo del promedio general de 1,1 por ciento.

    De esta manera, se quebraría la tendencia de que la canasta básica aumente a un promedio mayor que la inflación, ya que de hecho en los primeros once meses del año los alimentos de primera necesidad acumulan una suba del 15,6 por ciento contra el 11,1 por ciento del costo de vida. Los resultados conseguidos hasta ahora para rebajar los precios de 223 artículos de la canasta básica, además, terminaron de convencer al equipo económico que preside Felisa Miceli de impulsar nuevos acuerdos.

     

1 2 3 4 5 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS