ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 05-12-2005

    Se anuncia la inflación y crecen las críticas por rebaja de precios

    El índice, que superaría el 1%, se conocerá esta tarde; piqueteros oficialistas amenazaron con "tomar medidas" si los súper no cumplen con los descuentos; asociaciones de consumidores profundizaron sus cuestionamientos




    26noticias - TELAM- La Nación

    A la espera el anuncio de la inflación de noviembre, que superaría el 1 por ciento, que el Indec formalizará esta tarde, y en el segundo día de rebaja de precios en los súper, las asociaciones de consumidores siguieron planteando sus críticas al acuerdo entre el Gobierno y los supermercadistas, mientras que piqueteros kirchneristas amenazaron con "tomar medidas" si las cadenas no cumplen con los descuentros .

    Medidas determinantes. La advertencia piquetera corrió por cuenta del piquetero y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, Jorge Ceballos que aseguró que de la taea de monitoreo participarán "diversas ONGs y Defensa del Consumidor del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires". "Nosotros vamos a salir con materiales (informativos) en las plazas, en las estaciones de trenes y en los subtes. Si no cumplen con esto vamos a tomar medidas determinantes, llamados de atención, incentivar a que no se consuman determinados productos", explicó en declaraciones a las radios Rock and Pop y La Red. A la espera. Desde las asociaciones de consumidores, la titular de Adecua, Sandra González, opinó que "la rebaja es un avance que beneficia a la gente siempre y cuando se lleve a la práctica como fue anunciada". "Igual resta esperar que la medida se ponga en práctica y conocer cuáles serán los productos", dijo González tras adelantar a radio América que las asociaciones de consumidores "fiscalizarán el acuerdo, haciendo todos los relevamientos necesarios en los supermercados".

    Mismas ofertas. Por su parte, el presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Bussetti, manifestó que la rebaja "no está vigente" y afirmó que "las ofertas de hoy son las habituales". Bussetti afirmó que "habría que preguntarse qué productos están incluidos en el acuerdo, porque esa información no existe" y también mencionó que "los consumidores desconocen las marcas" de esos productos. El titular de Deuco aseguró que tras una recorrida realizada en las góndolas de los centros comerciales en el área metropolitana es difícil diferenciar "los precios anteriores y los actuales".

    Relevamiento. En sentido similar, el Centro de Educación al Consumidor (CEC) dio cuenta del primer relevamiento en las grandes cadenas que se habían comprometido a llevar adelante la rebaja de un 15 por ciento en los productos alimenticios. Según la entidad, "de un total de ocho supermercados relevados, en muchos no se encontraron los descuentos, mientras que en otros los mismos se dirigían sólo a jubilados y pensionados". "Entre los productos rebajados no se encontraron productos frescos, como carnes, lácteos, o productos necesarios de la canasta básica de alimentos y para el resto de los ítem en algunos casos el descuento es de algunos centavos", detalló el comunicado. Al respecto, Susana Andrada, la titular del CEC, dijo a radio Mitre que "denunciarán (a los hipermercados) porque había comercios que entraron en el acuerdo, como Coto, que pusieron el cartel pero no tenían el precio, hay un incumplimiento de la ley de lealtad comercial". Día dos. Ayer, las principales cadenas de supermercados comenzaron a poner en marcha en forma parcial la rebaja del 15 por ciento en los precios. Aunque el acuerdo pactado con el Gobierno abarca a 250 productos, las rebajas dispuestas ayer sólo comprenden a 50.

    Precisiones. Desde el ámbito político, el diputado socialista Héctor Polino consideró la promesa de rebaja como un "paso positivo", aunque advirtió que, "aún faltan conocer cuáles serán los productos incluidos y si se trata de primera, segundas o terceras marcas".

    Inflación de noviembre. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará esta tarde la variación del índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida), que llegaría al 1,2 por ciento, con lo que en once meses acumularía un aumento del 11%, que era la meta oficial para todo este año. El repunte de los precios del mes pasado se explicaría, entre otros factores, por los incrementos registrados en categorías con una alta incidencia en el índice como la carne y los lácteos.

    Defensa oficial: La subsecretaria de Defensa de la Competencia y diputada electa, Patricia Vaca Narvaja, volvió hoy a defender el acuerdo ente el Gobierno y las cadenas de supermercados. La funcionaria insistió en que el mecanismo de relevamiento y difusión de los precios "ayuda a la sana competencia y a que los ciudadanos no tengan que recorrer millones de lugares y ayuda a la articulación entre los municipios y las organizaciones sociales".
     

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS