Según un pronóstico de la consultora Ecolatina, se superaría el nivel máximo histórico alcanzado en 1998. Asimismo, la empresa proyectó que este año el PBI per capita rondará 4.700 dólares, es decir 19 por ciento más que en 2004.El consumo registrará una suba del 7,1 por ciento en comparación con 2004, superando el máximo histórico alcanzado en 1998, según estimó la consultora Ecolatina. Por otra parte, la entidad proyectó que este año el PBI per capita rondará 4.700 dólares, es decir 19 por ciento más que en 2004, mientras que el año próximo aumentará el 15 por ciento, situándose por encima de 5.400 dólares. Durante 2006, el consumo total crecerá 5,6 por ciento, ya que los salarios reales se incrementarán al menos 4 por ciento y se crearán más de 160 mil nuevos puestos de trabajo.
En términos agregados representará 77,5 por ciento del PBI (a precios constantes), 3,7 puntos menos que el promedio entre 1993 y 2004, como consecuencia de la mayor participación de la inversión y las exportaciones en el producto bruto.Para la consultora, la expansión se explica principalmente por la recomposición de la masa salarial (9,3 por ciento real durante los primeros nueve meses del año), así como por la recuperación del crédito bancario de corto plazo.La participación del consumo en el PBI descenderá a 77 por ciento, ya que otros componentes de la demanda agregada se incrementarán más rápidamente. En su informe económico semanal, la entidad que fundó el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, el consumo de servicios públicos ya se encuentra en su máximo histórico.
"Durante 2006 seguirá creciendo, pero lo hará a un ritmo menor, como consecuencia de una desaceleración proyectada en el mercado de telefonía celular y posibles restricciones de oferta en el suministro de energía", indicó. Las ventas en los shopping batirán un nuevo récord, tanto en 2005 como en 2006, mientras que el consumo en supermercados, por el contrario, seguirá creciendo lentamente y se mantendrá por debajo de sus áximos, ya que desde la crisis los consumidores privilegian las compras en establecimientos más pequeños. "La continuidad del crecimiento económico y la recomposición de la masa salarial motorizan el consumo, que crece sostenidamente desde el último trimestre de 2002", sostuvo Ecolatina. Por otra parte, pronosticó que la economía crecerá al 6,5 por ciento durante 2006.