Un nuevo grupo de frigoríficos se sumó ayer a la propuesta para que el Estado se quede con las ganancias extraordinarias que genera la Cuota Hilton, las 28.000 toneladas de cortes selectos que van a Europa, a cambio de que retroceda con la eliminación de los reintegros y la suba de retenciones dispuestas para el sector. Esta iniciativa, sin embargo, ya habría sido descartada por el Gobierno. Los frigoríficos de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) redoblaron la apuesta que efectuó esta semana al Ministerio de Economía el Consorcio ABC, que agrupa a los grandes exportadores de carne. UNICA presentó ayer una nota en la que también oferta que el Estado se quede con 2.500 dólares por tonelada de Hilton, aunque no solamente en lo que queda de este período sino de manera definitiva. Según fuentes de esa entidad —en la que militan frigoríficos como Paladini, Estancias del Sur y Villa Olga—, esa medida permitiría bajar de inmediato los precios de la hacienda unos 26 centavos por kilo vivo (cerca del 8%). Ya en el gancho, agregaron, el kilo de carne a nivel mayorista podría descender 45 centavos.
El viernes pasado, en medio de una escalada de los precios al público, el Ministerio de Economía elevó del 5 al 15% las retenciones a los embarques del sector, con la finalidad de imponer un límite a esa subas. Poco antes, con la misma finalidad, había eliminado los reintegros a la exportación. En este contexto, el Consorcio ABC (donde tallan empresas como Swift, Finexcor, Gorina y Quickfood) realizó una contraoferta: pidió que el Gobierno revea ambas medidas y a cambio imponga un impuesto de 2.500 dólares por tonelada de Hilton. Como todavía queda 60% de ese cupo por exportar, dicha decisión implicaría una recaudación cercana a 60 millones de dólares. UNICA fue más allá, y pidió que la eliminación de la renta extraordinaria de la cuota a Europa fuera definitiva. "Esta medida descomprimiría rápidamente el mercado, porque la Hilton empuja mucho el precio del novillo, que a su vez arrastra las categorías para el consumo", señaló un empresario de esa entidad. Pero aclaró que la medida tendría un flanco aún más importante que incidir hacia una baja de precios. "Eliminaría de cuajo todos los focos de corrupción que desde hace añares genera la Cuota Hilton", observó. Anoche, el Consorcio ABC discutía si se sumaba a esta nueva iniciativa. "Nos pidieron una propuesta de consenso y estamos tratando de lograrla", señaló Mario Ravettino, directivo de la entidad. Sin embargo, los grandes frigoríficos no estaban tan decididos. "Primero queremos que el Gobierno acepte, y después veremos por cuanto tiempo", aclaró. Pese a estos esfuerzos, otras fuentes daban por casi segura una respuesta negativa de Economía. "El Gobierno no busca recaudar sino controlar los precios. Y en todo caso, con las retenciones absorberá más dinero que el que le ofrecen, ya que 15% de las exportaciones equivalen a 130 millones de dólares", señalaron.
Como sea, la suba de las retenciones dejó descolocados a los exportadores, que hasta la semana pasada pagaban de 4,80 a 4,90 pesos por kilo de media res, y ahora ofrecen 4,20 pesos o menos. Los ganaderos, por ahora, se niegan a venderles.