Se trata de una granjera de 35 años que falleció el martes después de sufrir síntomas similares a los de una neumonía tras tener contacto con aves de corral enfermas y muertas, según informó el Ministerio citado por la agencia de noticias Xinhua. La mujer, residente en el condado de Xiuning, tenía rastros de la cepa H5N1 del virus. La zona se encuentra unos 100 kilómetros al noroeste del condado de Zongyang, donde se había reportado el primer caso mortal de gripe aviar, otra granjera, de 24 años, que sufrió los mismos síntomas. El único otro caso confirmado del virus en China es el de un niño de nueve años en la provincia central de Hunan, que se recuperó. Mientras, un virus de la gripe aviar que experimentó una mutación fue descubierto en Camboya y están en curso distintas pruebas. Los responsables sanitarios advirtieron que aún se desconoce si esta variación es o no más peligrosa que el H5N1, que se puede transmitir de las aves a los humanos con riesgo de muerte. La cepa H5N1 de la gripe aviar causó hasta el momento la muerte de por lo menos 67 personas. El mayor temor de los expertos apunta a la posibilidad de que el virus mute y surja una cepa capaz de ser contagiada directamente de persona a persona, generándose una pandemia que podría provocar la muerte de millones de personas en todo el mundo.