ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 09-11-2005

    Avanza el Parlamento del Mercosur

    Apenas tres días después de la Cumbre de las Américas en Mar del Plata, donde el Mercosur se mostró como un solo bloque bloque para oponerse al ALCA, los cuatro países que lo conforman presentaron ayer el protocolo para crear el Parlamento regional, que funcionará desde el 31 de diciembre del 2006.El protocolo fue rubricado ayer en Montevideo por los representantes de la Comisión Parlamentaria y será firmado en diciembre por los presidentes de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay.Según el texto, el parlamento del Mercosur —que funcionará en Montevideo— se integrará de modo parecido a la Unión Europea, con diputados electos en cada país. No podrá ser en proporción directa a la cantidad de habitantes, puesto que la asimetría es evidente: Brasil tiene 180 millones de habitantes y Uruguay sólo 3 millones.Habría, entonces, una proporcionalidad atenuada: 38 diputados Brasil, 31 Argentina, y 18 de Uruguay y Paraguay. Pero esto ocurrirá en el año 2010, mientras que para en el 2014 se establecerá un día para que las elecciones se hagan simultáneamente en todos los países. Antes habrá una etapa de transición en la que la representación será igualitaria.
    Ayer, el protocolo fue entregado al vicepresidente uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y al canciller, Reinaldo Gargano, quien organiza la cumbre de presidentes de diciembre. Estaban los parlamentarios representantes de los cuatro países: el argentino Alfredo Atanasof, el brasileño Florisvaldo Fier (conocido como "doctor Rosinha" por el color de la chaqueta que usaba como médico cuando atendía en las favelas) y el uruguayo Roberto Conde Carreras.Después de la ratificación presidencial en la cumbre de diciembre, los países deberán ratificar el protocolo a través de sus Parlamentos para que quede firme. "Es un salto cualitativo para el Mercosur", definió ante Clarín Atanasof. "Estamos incorporando ciudadanía al acuerdo regional", completó Rosinha. "La representación ciudadana ratificará la democracia y la seguridad jurídica", agregó Conde.El canciller Gargano señaló que el "Mercosur salió fortalecido de Mar del Plata", y que ahora se consolidará más con el parlamento regional. La creación del parlamento del Mercosur había sido reclamada por Néstor Kirchner y los demás presidentes en Asunción. Y es un paso clave para consolidar políticamente el bloque regional, que hasta ahora sólo avanzó en cuestiones de los Poderes Ejecutivos.






    Clarín
1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS