ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 14-10-2005

    Cumbre Iberoamericana: lucha contra la pobreza y la corrupción

    El secretaria General de la ONU, Koffi Anan y varios presidentes dijeron que estos problemas deben ser la prioridad de los gobiernos. " Se necesita mucha más democriacia2, expresó Annan
    Clarín

    La lucha contra la pobreza y la corrupción fueron hoy el hilo conductor del comienzo de la XV Cumbre Iberoamericana de Salamanca, que se espera refuerce el peso de esta comunidad de naciones en un mundo unipolar.

    El secretario general de la ONU, Kofi Annan, alertó del "creciente descontento social" y las "tensiones políticas" que genera en Latinoamérica la incapacidad de las democracias para eliminar la pobreza y la desigualdad social.

    Annan señaló "la terca persistencia de la profunda desigualdad y exclusión" como las principales causas de un proceso que "ha derivado en un creciente descontento social e incluso en ocasiones en tensiones políticas".

    La "más alta prioridad debe ser la erradicación de la pobreza", dijo Annan que destacó que para combatirla los elementos básicos deben ser la "la lucha contra la corrupción, la promoción de la transparencia y el buen gobierno". Se necesita "más democracia y no menos".

    "El hambre no espera, la pobreza no tiene fronteras, la exigencia de resultados concretos ante la tragedia cotidiana en que sobreviven millones de seres humanos en nuestras naciones es ineludible", subrayó el presidente de Costa Rica, Abel Pacheco.

    También el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se refirió las consecuencias de la pobreza: la emigración.

    Zapatero pidió que Iberoamérica observe el fenómeno de las emigraciones, que suponen una "corriente de ida y vuelta tan dura para millones de seres humanos".

    Poco antes de la inauguración, el secretario general iberoamericano, el uruguayo Enrique Iglesias, opinó que problemas como el del hambre "se arreglan" fundamentalmente con políticas internas.

    En su intervención en la inauguración, Iglesias dijo asumir el cargo de secretario iberoamericano con la "convicción" de que los esfuerzos de la comunidad de naciones pueden convertirse en resultados concretos.

    Iglesias se refirió a las cumbres iberoamericanas como muestra de la diplomacia de los gobernantes, y el "esfuerzo afanoso de todos los países que buscan afianzarse en sus vecindades (...) para navegar mejor en esta nueva y más intensa ola de globalización".

    Del multilateralismo hablaron también Rodríguez Zapatero y Annan, quien apeló a "la tradición de solidaridad regional y multilateralismo" de la comunidad iberoamericana para paliar los daños de los recientes desastres naturales.

    Para Zapatero, el éxito del sistema de cumbres debe fundarse en la confianza y consideró que Iberoamérica es "una polifonía de pueblos que quiere romper perspectivas centralistas e imaginar en común el diseño del espacio iberoamericano".

    Un espacio en el que abogó porque se defienda la actitud democrática, la paz, la legalidad internacional, el diálogo multilateral, el papel de la ONU y la resolución pacífica de conflictos.

    La emigración latinoamericana junto a la situación social y económica y la proyección internacional de los países de habla hispana son los tres asuntos de este encuentro, en el que los gobernantes de las 22 naciones iberoamericanas participan en un diálogo abierto.

    La cumbre concluye mañana, sábado, con la adopción de la "Declaración de Salamanca", en la que, además de poner en marcha la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), se invita a los acreedores a usar el instrumento de conversión de deuda por educación.

    Los gobernantes visitaron los edificios más representativos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y luego se hicieron la típica foto sin esperar al venezolano Hugo Chávez, que llegó tarde y se incorporó a la cumbre a mitad de la inauguración.

    Quienes no estarán en la cita son el cubano Fidel Castro, el nicaragüense Enrique Bolaños, el guatemalteco Oscar Berger, el salvadoreño Tony Saca y el ecuatoriano Alfredo Palacio.

     

     

     

     

     

     


     

1 2 3 4 5 6 7 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS