ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 04-10-2005

    ¡Abuelos a estudiar!

    La Central de Trabajadores de Cuba y
    la Asociación de Pedagogos.
    Mejorar la calidad de vida
    de la tercera edad.
    BBC Mundo

    Es que en Cuba se inició esta semana la Universidad del Adulto Mayor (UAM), a la que asisten más de 20 mil abuelos y en la que aprenderán desde dietética y salud hasta el uso de nuevas tecnologías como la computación. Se trata de un proyecto nacional promovido por la Universidad de La Habana. Los cursos son completamente gratuitos y son impartidos por más de 8 mil profesores, la mayoría de ellos profesionales retirados que ejercen este magisterio sin cobrar un centavo más allá de lo que perciben por sus jubilaciones.

    "El primer aprendizaje es conocer cómo somos, quiénes somos y cómo estamos", nos explicó la maestra y doctora Antonia Díaz, que a sus 84 años funge como vicedecana de la UAM. Antonia resume su objetivo diciendo que "consiste en aprender a vivir en la vejez, en cómo vivir cuando llegamos a ese momento", y agregó que no se trata de una fase terminal sino de una etapa más de la vida.

    Esquema universitario

    La universidad tiene 6 módulos, el primero es preparatorio, después pasan al de desarrollo humano y envejecimiento, otro de educación para la salud, uno de seguridad social y un módulo sobre el uso del tiempo libre
    Por último también hay una asignatura de cultura general para ponerlos "en contacto con el momento actual, tienen que conocer el Internet para poder establecer un dialogo con sus nietos", nos dijo Antonia. Para incorporarse a la Universidad del Adulto Mayor no hace falta un nivel académico determinado por lo que entre el alumnado hay personas de todas las categorías sociales, desde profesionales hasta obreros.
    "A mí me parecía imposible (estudiar en la Universidad) porque mi procedencia es muy humilde, yo no pude alcanzar más que el octavo grado", nos contó Vicente Pérez de 86 años y agregó que "a mí nunca me gustó hacer el ridículo". Finalmente lograron convencerlo y "fui a su tercer curso y me interesó muchísimo, di un cambio en cuanto a mis concepciones y aprendí, aprendí a vivir, para lo cual no importan los años que se tengan".

    Sentirse útil

    Pasado el curso de un año, los alumnos continúan participando de conferencias como activistas comunitarios y algunos de ellos se convierten en profesores de la propia UAM.
    "Mi vida ha cambiado toda, aumentó mi autoestima, nos sentimos mejores, adquirí conocimientos nuevos y me siento en capacidad de llevárselos a otros compañeros que se inician ahora", nos explicó Mercedes Espinosa.
    La Universidad del Adulto Mayor es una de las respuestas de Cuba al envejecimiento de su población, dado fundamentalmente por el aumento de la expectativa de vida de sus ciudadanos que ya llega a los 76 años.

    Trata, según sus organizadores, de que los abuelos conozcan las características de su edad desde el punto de vista físico, psicológico, social e incluso filosófico, para que así puedan mejorar su calidad de vida.
    La esencia de estos cursos está, según Antonia Díaz, en que los alumnos sean capaces de decirse a sí mismos: "tú ya no eres joven, tu eres viejo pero eres tan importante como ese joven o como ese niño".

1 2 3 4 5 6 7 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS