ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 06-09-2005

    La inflación bajó en agosto, pero subieron los alimentos

    El costo de vida aumentó 0,4 % el mes pasado y resultó menor a lo esperado; sin embargo subieron fuerte los alimentos y bebidas: 1,4 %, muy por encima del nivel general. La baja la produjeron los precios de la ropa y del esparcimiento.
    Clarín - Página 12- La Nación

    De esta manera, en lo que va del año la inflación acumulada llega a 7,7 por ciento. El resultado de agosto se convirtió en el más bajo de los últimos diez meses. Y esto permite que la inflación vuelva a encarrilarse dentro de la pauta anual que venía manejando el ministro de Economía, Roberto Lavagna. El "techo" de esa banda está en 10,5 por ciento. Pero si se hubiera mantenido el ritmo de inflación de los primeros siete meses, la proyección se elevaría por encima de 12%.

    Por eso fue más notoria aún la discordancia con el comportamiento que tuvo en agosto el índice de precios del rubro alimentos y bebidas. En lo que va del año creció 9,4 por ciento, según los datos que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

    Así, con el aumento del mes pasado la canasta básica de alimentos para una familia tipo —que se usa como referencia para fijar la línea de indigencia— trepó 1,5% y cotiza ahora a 363,13 pesos (ver más detalles en Una familia tipo necesita $ 363 al mes para salir de la indigencia).

    Otro rubro que aumentó en agosto por encima del nivel general de la inflación fue el gasto en "Vivienda y servicios básicos", que trepó 0,7 por ciento. Dentro de este rubro se destacó un alza del 2,2 por ciento en los precios de los alquileres.

    Como contrapartida, hubo razones estacionales que favorecieron la baja de precios en dos rubros. Y esto ayudó a compensar la suba de los alimentos, de manera que el nivel general del índice de precios de agosto fuera menor al esperado.

     

    En primer lugar, cayó 1,3 por ciento el índice de precios de la indumentaria. Esto fue atribuido a las liquidaciones de precios por la finalización de la temporada de invierno y el recambio por la etapa primavera-verano.

     

    El segundo caso de precios en baja fue en el rubro "Esparcimiento", que cayó 2,9 por ciento. En este caso, la razón fue la baja de tarifas turísticas que se produjo durante agosto respecto de los niveles que había registrado julio en ocasión de las vacaciones de invierno. A pesar de este panorama, el subsecretario de Programación Económica, Sebastián Katz, destacó ayer que la de agosto "fue la menor inflación en los últimos 10 meses, y se pone en línea con lo planeado".

    De todos modos, advertido sobre el comportamiento alcista de los alimentos, el funcionario señaló que el Gobierno seguirá "trabajando con las cámaras empresariales para alcanzar acuerdos y mantener los precios de los alimentos, que es uno de los rubros que más han subido por una recomposición de la demanda interna y externa, y que afectan de manera más gravemente a los sectores medios y bajos".

    Este tema fue motivo de análisis dentro del equipo económico que encabeza el ministro Lavagna, quien regresó al país luego de haber participado en Bruselas de una reunión de trabajo entre representantes del Mercosur y de la Unión Europea. Ayer, el jefe del Palacio de Hacienda retomó sus actividades oficiales en Buenos Aires y recibió en su despacho al lord mayor de la ciudad de Londres, Michael Savory.

    Uno de los motivos de preocupación del Gobierno ante la suba de la inflación es su impacto sobre la deuda en pesos que se indexa por el costo de vida. Por cada punto que aumenta la inflación, esa deuda crece en 1.350 millones de pesos. Por eso, la desaceleración que registró el índice durante agosto generó alivio en el Ministerio de Economía.

     

     

     

     

     

     

     

     

     


     

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS