ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 29-08-2005

    Suba de la recaudación de las contribuciones patronales

    Es por la suba del empleo, según datos de la AFIP, que la recaudación de los aportes patronales crece el 30%. Llegarían a $ 1.018 millones y ayudarían a lograr una recaudación total de 10 mil millones.
    Clarín

    La creación de empleos en blanco, los aumentos salariales y otras mejoras del ámbito laboral, permitieron que la recaudación de las contribuciones patronales al sistema de seguridad social aumenten alrededor de 30% en agosto, respecto del mismo mes del año pasado.

    Este será uno de los datos destacados que exhibirá la recaudación impositiva de este mes, cuyos datos oficiales serán dados a conocer el jueves próximo por el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad.

    La fuerte suba de los ingresos por las contribuciones patronales representa, en términos porcentuales, un récord para este año. En números absolutos, significa pasar de 783 millones de pesos en agosto de 2004 a 1.018 millones de pesos. Estas son cifras que se manejaban en la AFIP hasta el viernes último, faltando computar tres días de recaudación para el cierre del mes. En julio pasado habían ingresado por este mismo rubro 1.371 millones de pesos, pero en ese mes la recaudación de las contribuciones estuvo influida por el pago del aguinaldo.

    Los ingresos de la seguridad social —que también presentarían una suba importante en los aportes personales de los trabajadores— contribuirán para que la recaudación impositiva global de agosto se ubique alrededor de los 10.000 millones de pesos. Esta cifra representaría un incremento de 18% con relación a los 8.467 millones ingresados en agosto de 2004.

    Los cálculos de la AFIP están en línea con las proyecciones que realizaron los consultores privados. Según el relevamiento de expectativas (REM), que maneja el Banco Central, los ingresos de agosto ascenderían a 9.775 millones de pesos.

    El fenómeno del crecimiento de los recursos de la seguridad social no es nuevo. La tendencia se viene registrando desde principios de este año, de la mano de una mejora en el mercado laboral que quedó reflejado en las estadísticas del Ministerio de Trabajo y el INDEC.

    Por otro lado, los ingresos tributarios totales de agosto también se beneficiaron por una suba de 25% en la recaudación de Ganancias, que hasta el viernes representaba $ 2.260 millones.

    Otro rubro que ayudó a mejorar los ingresos del fisco durante este mes sería el de los derechos de exportación (más conocidos como retenciones), que hasta el viernes registraban un incremento de 29%. Esto equivale a 1.143 millones de pesos, facilitados por el aumento que vienen mostrando las ventas externas.

    En esta ocasión, se habría registrado un aumento de menor ritmo en el Impuesto al Valor Agregado, que llegaría a 10% y sería equivalente a 3.153 millones de pesos.

    Con este nivel de recaudación de impuestos, en agosto el Fisco podría lograr un superávit fiscal primario (anterior al pago de los intereses de la deuda) de 1.800 millones de pesos, similar al que se obtuvo durante julio pasado, según los pronósticos del REM. En base a estos datos, la consultora MVA Macroeconomía proyectó que el superávit de 2005 cerrará en torno de 19.000 millones de pesos, con un déficit "controlado" de 500 millones de pesos en diciembre

    Plan antievasión: otro intento. El justicialismo intentará aprobar esta semana en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que otorga mayores atribuciones a la AFIP para combatir la evasión previsional y castiga con hasta 6 años de prisión a quienes no cumplan con los aportes laborales. La iniciativa también contempla la posibilidad de deducir del Impuesto a las Ganancias las remuneraciones del personal doméstico, con el objeto de terminar con el trabajo en negro de la mayoría de las empleadas que cumplen sus tareas en casas de familia.

    El oficialismo pretende sesionar el próximo miércoles con el primer punto de la agenda que quedó pendiente de la última reunión realizada hace 10 días, que es el dictamen de las comisiones de Legislación Penal y Presupuesto para combatir la evasión previsional.

    El proyecto del Ejecutivo otorga nuevas facultades a la AFIP que buscan fijar controles más severos sobre los pagos de la seguridad social para disminuir la alta morosidad existente.


     

     


     

     

     

     

     

     

     

     

      

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS