Los representantes de los docentes bonaerenses se reunirán hoy con el gobernador Solá. En el interior la huelga se mantiene en Córdoba, Entre Rios, Jujuy, San Juan y San Luis
Las autoridades educativas bonaerenses convocaron formalmente a los integrantes del Frente Gremial Docente a una reunión para tratar de destrabar el conflicto que mantiene paralizada la actividad escolar en la provincia de Buenos Aires.
La reunión en la que se discutirá la situación salarial de los docentes se realizará hoy desde las 18 en la Casa de Gobierno provincial.
"Esperamos recibir una propuesta para destrabar este conflicto con una recomposición del salario básico que es lo que reclamamos; pedimos que se incorporen todas las sumas que están por afuera del básico", dijo Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA.
"La propuesta del Gobierno se pondrá a consideración del conjunto de los docentes; si la propuesta surge hoy mismo, mañana nos reuniremos y la semana que viene haremos las consultas a la base docente", señaló el dirigente.
La huelga docente sigue en el interior
La protesta de los docentes también afecta el interior del país y se mantiene en cinco distritos: Córdoba, Entre Rios, Jujuy, San Juan y San Luis
En Córdoba, con alto acatamiento se cumplía hoy el tercer y último día de paro docente, en reclamo por un incremento salarial mayor al ofrecido el jueves pasado por el gobierno de José Manuel de la Sota.
En la tercera jornada del paro de 72 horas están previstas caravanas de vehículos por el centro de la ciudad y por las zonas urbanas y rutas del interior provincial.
En San Luis, los docentes comenzaron hoy un paro de 48 horas, en demanda de mejoras salariales. Advirtieron que "si no se deposita lo que se nos adeuda, la otra semana será de 72, y así progresivamente". El básico de un docente privado es de 376 para un cargo testigo.
En San Juan, el Gobierno provincial ofreció a los docentes un aumento salarial, que será evaluado hoy por los maestros, quienes podrían aceptar la propuesta y decidir el levantamiento de la medida de fuerza.
En Entre Ríos, amenazó hoy con no pagar el aumento de haberes y disponer que se dicten clases los sábados, ante el agravamiento del conflicto con el sector docente, que mañana cumplirá la última jornada del paro de 72 horas.
Los maestros y profesores entrerrianos de escuelas públicas, enrolados en la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER-CTERA) realizarán paros de 48 horas durante las próximas dos semanas.
En Jujuy tampoco habrá clases hasta el viernes.