ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 20-07-2005

    Docentes:En Paraná no se reiniciarán las clases



    La seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) abrió ayer las instancias deliberativas de cara al congreso provincial del gremio, que tendrá lugar el viernes en Colón, y aprobó llevar la moción del no reinicio del ciclo lectivo el lunes.
    El Diario - Paraná- Entre Ríos

    La principal de las 17 seccionales del gremio docente —aquí se concentra el 30 % de los maestros— juzgó "insuficiente" la propuesta de recomposición salarial que hizo el viernes último el Gobierno, y que en esencia se traduce en la incorporación de 60 pesos al básico, que de esa forma pasa de 204,59 a 264,59 pesos.
    El congreso del viernes resulta clave para definir la vuelta a clase desde el lunes 25 después de las vacaciones. El gremio docente de mayor representación, Agmer, ya alertó respecto de la posibilidad de que el conflicto se mantenga, si es que los maestros, en las asambleas por departamento, aprueban rechazar la oferta.
    Ayer, el titular de la seccional Paraná de Agmer, César Baudino, explicó que la propuesta del Gobierno "no nos satisface, porque crea más distorsiones" en la grilla salarial del sector.

    AMET DUDA. Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se reunirán en asambleas para analizar el informe con la propuesta salarial realizada por el Gobierno. Así lo hizo saber el secretario adjunto de AMET, Raúl Vergara, quien explicó que se analizó la propuesta y se elevó "un informe a las delegaciones que, en estos momentos, están desarrollando asambleas y van emitir los mandatos para que la comisión directiva determine qué pasos llevar, principalmente si aceptan o no esta propuesta".
    El dirigente adelantó que "a más tardar el jueves", se espera contar con esa información. Aunque aún no hay una posición del gremio, Vergara explicó que en lo ofrecido "aparece un aumento en los papeles, pero no se traduce en un beneficio de la antigüedad".
    Al respecto precisó que "los 204, 59 pesos que veníamos cobrando de básico ahora aumentará a 264,59, pero eso no tiene bonificación por antigüedad. Es decir que vamos a seguir cobrando la antigüedad en base a los 204,59 y aparte, los 60 pesos, que cobrábamos en el código 022, que ahora se dejará de percibir y pasará a agregarse al código del básico". Para el dirigente, "la antigüedad debería tomarse en base a la nueva cifra, pero no será así. Con lo cual, el aumento sólo quedará en los papeles pero no en el beneficio de la antigüedad".
    Indicó, en cambio, que "el aumento en sí es una suma fija no remunerativa y no bonificable". La misma —según relató— será de 31,75 pesos para aquellos que tienen entre 5 y 7 años; de 39,69 los de 10 y 12 años; y a partir de 15 años, va a recibir 52,92. "Ese es el aumento real", sostuvo.
    En cuanto a la hora cátedra, especificó que de 16, 13 pesos que se venían cobrando, se percibirán ahora 17,53 y si bien el anuncio fue que se otorgaría un incremento de 4 pesos por la hora cátedra, Vergara explicó que se suman allí todos los aumentos otorgados desde el inicio de gestión.

1 ... 85 86 87 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS