A partir de hoy se inicia una nueva "Marcha por la vida", convocada, como todos los años, por el Movimiento Nacional de los chicos del pueblo, una red que reúne a más de trescientas organizaciones sociales dedicadas a trabajar con niños y jóvenes de todo el país en hogares, comedores, casas del niño, etcétera.
La marcha contará este año con un apoyo muy especial: el de Diego Armando Maradona, que confirmó su adhesión al igual que Joan Manuel Serrat, un aliado histórico de esta causa que busca defender a los chicos argentinos del hambre y del abandono. También adhirieron UNICEF, la CTA (cuyo secretario general, Víctor De Gennaro, participa todos los años), CTERA, SUTEBA, la central de docentes universitarios Conadu Histórica, la Corriente Clasista y Combativa, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Roberto Fontanarrosa, Osvaldo Bayer, Hugo Yasky y la hermana Martha Pelloni, entre otros.
Con la consigna de "proteger la infancia en vez de protegerse de ella" los organizadores de Marcha por la Vida señalaron que en la Argentina de hoy mueren cien niños menores de cinco años por día a causa de la pobreza. Y que ésta deja huellas físicas, psíquicas y emocionales indelebles, causadas por la falta de proteínas durante los dos primeros años de edad que deterioran para siempre la capacidad de aprendizaje, el crecimiento y el desarrollo.
Los marchantes, unas trescientas cincuenta personas, entre adultos y chicos, partirán hoy de la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, con la bendición del arzobispado tucumano, y arribarán el 1º de julio a Plaza de Mayo, luego de pasar por Catamarca, La Rioja, Córdoba, Santa Fe, Paraná, Curuzú Cuatiá, Con cordia, José C. Paz y Moreno.
Los doscientos cincuenta menores de 14 años que acompañarán todo el recorrido, recibirán clases diarias impartidas por docentes de CTERA que los acompañarán en cada uno de los micros que conforman la marcha. Y esas clases estarán centradas en la cultura, las canciones y leyendas o la vida de los próceres según las zonas del país por las que atraviesen.
Estos chicos están ya insertos en organizaciones de niños (hogares, casas del niño, comedores, grupos barriales) donde pudieron torcer su destino y ayudar a otros chicos como ellos.
En cada ciudad se darán charlas abiertas para todos los ciudadanos, en defensa de los derechos de los chicos argentinos a contar con protección, alimentación, amor y educación. Y a que sus padres tengan trabajo para que puedan cuidarlos adecuadamente.
Para hacer esta temática accesible a todos, CTERA organizó una propuesta educativa que puede ser bajada de Internet, para que durante esas dos semanas docentes y autoridades cuenten con material adecuado para trabajar en el aula: www.pelotadetrapo.org.ar. Además, en esta misma página se actualizará diariamente la información sobre la marcha.
Apadrina un niño o niña
Sumate a 19 años de trabajo, afecto
y solidaridad en Argentina.
www.elarca.org.ar Ayuda a niños argentinos
Apadrina a un niño argentino.
Escucha el mensaje de J.M. Serrat
www.comparte.org