11-05-2005
Gastos
De la Rúa manifestó que él bajó los gastos reservados y acusó a Duhalde y a Ruckauf por el manejo de grupos violentos.
La Prensa Digital
El ex presidente Fernando de la Rúa sostuvo que "si en vez de suprimir los sobres a los periodistas los hubiera enfrentado", y si aumentaba los gastos reservados "como lo hicieron (Eduardo) Duhalde y (Néstor) Kirchner, otra hubiera sido la historia" de su gobierno.
"Si en vez de bajar los gastos reservados, los hubiera mantenido como en época de Menem y hubiera dispuesto de 100 millones más como en los gobiernos de Duhalde y Kirchner, otra hubiera sido la historia", señaló De la Rúa en declaraciones a la emisora correntina Radio Sudamericana.
Señaló que "si en vez de suprimir los sobres a los periodistas los hubiera enfrentado, otra hubiera sido la historia" y reveló: "Yo suprimí los sobres que les entregaba la SIDE y ahí tuve algunos costos".
El ex mandatario consideró además que de haber contado con las condiciones internacionales favorables de hoy, la suerte de su administración habría sido distinta.
Mencionó a Duhalde y (Carlos) Ruckauf como los que "manejaron los grupos violentos y de los radicales". "Me da vergüenza repetirlo; por eso no lo hago, pero son conocidos: los que andan rondando el comité político. Los radicales de la provincia de Buenos Aires fueron parte de los que conspiraron contra mi gobierno. No querían que sea yo el presidente y luego presionaron para que terminara; eso fue lo que pasó, una conspiración, un complot, de la provincia de Buenos Aires contra la Nación", reseñó.
Se mostró arrepentido de "haber nombrado en el gabinete a personas que no fueron leales, que trabajaban para ellos y no para el gobierno, ni para el país" y "haber atendido mucho el juicio de los economistas, que son una clase bastante cuestionable en el país, porque adaptan sus opiniones y llevan a equivocación y error a los que no somos técnicos en la materia".