ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 04-05-2005

    Paro de residentes en los hospitales porteños

    Protestan frente a la Jefatura de Gobierno porteña, en reclamo de un aumento salarial del 50 por ciento; el personal no médico del hopital Alvarez también se sumó a la medida.
    La Nación Online

    Residentes del sistema de Salud porteño protagonizan un paro en 23 hospitales de la ciudad y se movilizaron por la Avenida de Mayo, en reclamo de un aumento salarial de 50 por ciento sobre sus haberes.

    Vestidos de guardapolvos blancos y portando banderas con el nombre de distintos hospitales, cientos de profesionales jóvenes hacían escuchar este mediodía sus demandas frente a la Jefatura de Gobierno.

    De acuerdo con lo previsto, los manifestantes se dirigirían hacia la Secretaría de Salud porteña, en Carlos Pellegrini al 300, y hacia el Ministerio de Salud de la Nación, en la avenida 9 de Julio y Moreno.

    Por su parte, personal del hospital Fiorito corta la bajada del Puente Pueyrredón mientras que los trabajadores no médicos del hospital Alvarez también paran por 24 horas . En tanto, trabajadores profesionales del área de salud mental de cuatro hospitales porteños realizarán este mediodía una asamblea frente a la puerta del Ameghino –en el barrio porteño de Almagro– en la que analizarán un plan de lucha en demanda de recategorizaciones.

    Martín Vagnola, residente de Clínica pediátrica en el hospital Gutiérrez, informó que la medida de fuerza se decidió ante la "falta de respuesta efectiva" de las autoridades de la Secretaría de Salud porteña a las demandas salariales que se iniciaron en marzo último.

    La realidad de los residentes

    El cupo de residencias en los hospitales porteños es anualmente de 500 profesionales, que trabajan en los nosocomios durante cuatro años, lo que significa que actualmente existen unos dos mil residentes en el sistema de Salud de la Ciudad, señaló Vagnola.

    Los residentes, representados por personal médico y no médico, cobran entre 2,8 y 5 pesos la hora trabajada, en jornadas semanales de hasta 80 horas, lo que suma unos 1600 pesos en bruto, aunque el promedio es menor, estimó.

    En tanto, la Secretaría de Salud porteña indicó que el funcionamiento de los 33 hospitales y 35 Centros de Salud y Acción Comunitaria no se vio afectado por la protesta.

    "La atención en todos los servicios fue realizada sin inconvenientes por los médicos de planta del sistema de salud sin que se sintieran repercusiones del paro realizado por los profesionales en formación", se informó en un comunicado.

    Asimismo, la Secretaría dijo que ya se otorgó un incremento salarial de 200 pesos para todos los médicos del sistema, incluídos los residentes, que se hará efectivo desde el 1° mayo.

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS