ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 20-11-2006

    Falleció Saúl Ubaldini

    El ex titular de la CGT tenía 69 años. Sus restos son velados en el Congreso.

    El ex secretario general de la CGT, Saúl Ubaldini, murió ayer a la noche a la edad de 69 años. Ubaldini estaba enfermo de cáncer de pulmón y había sido internado a mediados de octubre en la Clínica del Parque, pero hacía unos días había decidido regresar a su casa, ya previendo el desenlace de su enfermedad.

    Casado y con dos hijos —uno de ellos, que llevaba su mismo nombre, fue el que encargado de dar a conocer anoche la noticia— , Ubaldini había dejado el cigarrillo hacía 14 meses cuando se le detectó el cáncer, pero el hábito de fumar lo acompañaba desde adolescente y llegaba a consumir hasta tres paquetes por día.

    Voceros de la CGT dijeron anoche a la agencia DyN que se estaba consensuando con la familia el lugar del velatorio, aunque se descontaba que sería en la sede de la central sindical en la calle Azopardo.

    Ubaldini, que provenía de la Federación de Obreros Cerveceros, asumió la conducción de la CGT-Brasil a fines de 1980, cuando la central obrera estaba dividida entre ésta y la CGT-Azopardo, caracterizada como "dialoguista" con la dictadura. Desde la CGT-Brasil, Ubaldini llevó adelante varios paros contra la dictadura.

    Ubaldini estuvo en el cargo durante casi ocho años. Con el advenimiento de la democracia, a fines de 1983, se convirtió en el referente más crítico del gobierno radical de Raúl Alfonsín.

    Por ese entonces, Ubaldini, que rechazaba frontalmente el Plan Austral del gobierno de la UCR, protagonizó al frente de la CGT los famosos 13 paros generales, que golpearon duramente las estructuras del gobierno radical.

    Carismático, con su famosa campera de cuero negro que muchos gremialistas luego le imitaron, Ubaldini se emocionaba y los ojos se le llenaban de lágrimas cuando hablaba a verdaderas multitudes que entonces movilizaba la poderosa CGT en los días de paro.

    De ese tiempo se recuerdan célebres ataques verbales entre Alfonsín y Ubaldini. En 1986, Alfonsín lo trató de "mantequita y llorón", a lo que el gremialista respondió: "Llorar es un sentimiento, pero mentir es un pecado". La estrella de Ubaldini fue barrida por Carlos Menem, que eligió como aliados a sindicalistas que convalidaron sus políticas privatizadores y de ajuste sin fin.

    En 1991, Ubaldini fue candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, intento en el que fracasó. En 1997, propuesto a Eduardo Duhalde por la CGT, fue electo diputado nacional por el PJ. En la actualidad era asesor del Ministerio de Planificación a cargo de Julio De Vido.

1 2 3 4 5 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS