ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 20-10-2006

    El salario recupera el terreno perdido

    La masa salarial y las respectivas contribuciones a la seguridad social, registró en 2005 una participación del 38,6% del Valor Agregado Bruto de la economía. Ese valor estaba en 34,6% en 2002, el nivel más bajo de los últimos 3 años, según datos que dio a conocer el INDEC.

     


     El Ministerio de Economía se encargó de remarcar que la participación de los salarios está acompañando el crecimiento de la economía. Y destaca que esto contrasta con lo que ocurrió durante buena parte de la Convertibilidad: desde 1993 hasta 1998, la participación bajó a pesar de que la economía crecía. Igual, advierte que el nivel alto que tuvo en 2001 (de 42,1%) se debió a que esa etapa "estuvo signada por la recesión y una leve deflación" (ver detalles en la infografía, Clarín.com.ar).

    Los funcionarios del equipo de Felisa Miceli destacaron que "la recuperación de la participación de los asalariados se explica por la suba de los salarios nominales, por encima de los precios implícitos, por el mayor número de horas totales trabajadas".El informe también marca que en esa suba "no se consideran como salarios los pagos por contraprestación laboral que se efectúan a los beneficiarios de los planes de empleo". Si eso ocurriera, "la participación de los asalariados crecería", aclara. Este relevamiento había dejado de realizarse en 1974 y ahora fue retomado por el organismo. Esta medición incluye a la economía informal para calcular el monto del Valor Agregado Bruto, que equivale a la producción de bienes y servicios del país, restando el efecto de los impuestos.

1 2 3 4 5 6 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS