El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ofreció ayer nuevas pistas sobre cómo será el reajuste que el Gobierno piensa otorgar a los 3,3 millones de jubilados en 2007. "Seguramente los aumentos que se asignen, como siempre lo hemos hecho, saldrán de la recaudación de la ANSeS", precisó ayer Fernández en su informe de gestión en la Cámara de Diputados.Además, ratificó que los ajustes llegarán a partir del primero de enero. Así, un funcionario del Ejecutivo explicó de dónde saldrán los recursos por primera vez desde que la Corte ordenó al Gobierno restituir la movilidad a las jubilaciones.De inmediato, Fernández, también recordó que "seguiremos trabajando con la lógica del superávit"; es decir que esas subas del gasto no deberán poner en riesgo el saldo positivo de las cuentas públicas.El jefe de Gabinete lo dijo después de recibir varias críticas por parte de algunos diputados opositores en torno a la demora en la aplicación del ajuste pedido por la Corte Suprema."Queremos que los jubilados tengan como mínimo el trato que tuvo el Fondo Monetario", reclamó el radical Miguel Giubergia, en alusión a la cancelación anticipada de la deuda con ese organismo internacional.Al cerrar su presentación, Fernández le respondió con una chicana. Recordó que el gobierno de Fernando de la Rúa recortó en 2001 el 13% de las jubilaciones.El justicialista nacional Jorge Sarghini disparó más fuerte: "Me consta que el superávit de la Anses, que este año llegaría a 10.000 millones de pesos, no se usa para pagarle a los jubilados sino que se destina a otros usos".Según Claudio Lozano, diputado de la CTA, señaló que hay excedentes en la Anses por 3.500 millones de pesos que permitiría, dijo, adelantar los ajustes.Entre los legisladores oficialistas y opositores, y el titular del Anses, Sergio Massa, está pendiente una reunión que se concretaría la semana próxima para definir la fórmula con la que calcularán la movilidad de los haberes jubilatorios. Ayer, Fernández, insinuó que ese mecanismo se definiría cada año: "Iremos trabajando en la movilidad cada año".