ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 18-07-2006

    Sociedad Rural: decide si se suma al paro

    La medida fue lanzada por CRA, es por 4 días y arranca el sábado.

    Hoy será un día decisivo para definir el impacto y el nivel de adhesión del paro agropecuario que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) convocó del 22 al 25 de este mes en protesta contra las medidas del Gobierno.

    Hasta ayer, desde los despachos oficiales negaban que en las últimas horas se hubieran realizado gestiones para frenar el paro, que será la primer medida de fuerza del campo contra la administración de Néstor Kirchner. Sí hubo reuniones la semana pasada y podrían continuar en lo que resta de esta semana. Fuentes de la CRA aseguraron que "los contactos podrían ocurrir mañana (por hoy)". De todos modos, los dirigentes insisten en que es muy difícil revertir el paro ya que los productores están decididos a llevarlo adelante, molestos por las restricciones a las exportaciones de carne, las retenciones que se aplican sobre los productos agrícolas y la caída de los precios.A tal punto llega la presión de los productores, que la Sociedad Rural está evaluando adherir de algún modo a la medida de fuerza. Desde que el paro fue convocado, los dirigentes de la Rural cuestionaron la oportunidad de la medida, ya que coincide con el inicio de la tradicional exposición que la entidad realiza cada año en el predio de Palermo.

    Por este motivo, hoy se reunirá la mesa directiva de la Rural para definir qué actitud tomarán. Y mañana se concretará una reunión ampliada con los integrantes de la comisión directiva donde se tomará la decisión definitiva."Lo más probable es que se defina concretar alguna acción simbólica importante en apoyo de la medida de fuerza", dijo anoche una fuente de esa entidad.Más temprano, el titular de la Sociedad Rural, Luciano Mi guens había evaluado que "no es bueno un paro en el momento justo de nuestra exposición, pero creo que vamos a poder amoldar la muestra a las exigencias, a los alcances de este paro, sin que influya demasiado". En declaraciones a la agencia Télam, Miguens reconoció que "este paro exterioriza un reclamo: que al campo se lo reconozca, falta un reconocimiento" por parte del Gobierno.

    Fuentes de la entidad admitieron que se sienten sobrepasados por los reclamos de los productores, que mayoritariamente comparten los planteos que llevaron a la CRA a impulsar el paro. "Sabemos que el productor pasa por un momento difícil, nos está reclamando a la dirigencia que encontremos soluciones", dijo ayer Miguens al recibir ayer en Palermo a los primeros animales que participarán de la muestra que arranca este jueves. Durante los dos primeros días del paro, el sábado y el domingo los productores realizarán movilizaciones y tractorazos en todo el país. Recién el lunes y el martes se sentirá en los mercados la decisión de los productores de no mandar animales al matadero, por lo que la CRA estima que no habrá problemas de desabastecimiento. La entidad representa a más de 110.000 productores nucleados en 310 sociedades rurales en todo el país.

     

     

     

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS