ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Noticias de Apinta

  • 18-07-2006

    Piden la emergencia sanitaria en la provincia de Buenos Aires

    Gremios piden se declare la emergencia sanitaria en la Pcia. de Buenos Aires por el brote de bronqueolitis

    Tres gremios elevaron el pedido al Ejecutivo bonaerense, ante "el aumento en número y gravedad" de casos. En la Cámara de Diputados provincial se aprobó una solicitud similar que fue girada al Senado, para su sanción. Desde Ministerio de Salud dijeron que están "en alerta".
    Sociedad

    El número de casos de bronquiolitis que se vienen registrando en la provincia de Buenos Aires prendió la luz de alarma en diferentes organismos y asociaciones. Por eso, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense, la Central de Trabajadores Argentinos y la Asociación de Trabajadores del Estado pidieron al Ejecutivo provincial que declare la emergencia sanitaria. El Foro por los Derechos de la Niñez y Juventud bonaerense se sumó al reclamo gremial y piden la medida ante "el aumento en número y gravedad" de casos con respecto a otro años. En la Cámara de Diputados provincial el problema también fue tema de debate. Por iniciativa de Eduardo Fox, titular de la Comisión de Salud, el cuerpo aprobó sobre tablas y giró al Senado provincial un pedido similar. Según el diputado, "las camas de dotación con que cuentan los efectores de salud de toda la provincia de Buenos Aires no son suficientes para dar paliativo a las patologías epidémicas con gran predominio estacional. Por ello se hace indispensable declarar la emergencia sanitaria". Daniel Godoy, integrante de la CTA Provincia, uno de los gremios que reclamó ayer la declaración de emergencia, explicó que "nos esperan 60 días de un invierno que todavía no terminó de apretar, y de un germen que todavía no terminó de infectar". Denunció que la respuesta del gobierno a esta situación, que en muchos casos lleva a la muerte del niño afectado, "es insuficiente, porque los insumos se reparten tarde y mal, las redes de emergencias para las derivaciones funcionan de manera burocratizada y en destiempo, faltan salas de atención, insumos e infraestructura adecuada, en un contexto en el que el personal se encuentra desbordado y en emergencia permanente". "El brote de bronquiolitis está en su punto más alto, y el mismo ministro de Salud de la Provincia ha hecho pública esta consideración. El incremento de casos registrados en general y de los casos graves en particular es una realidad anticipada por todos los análisis epidemiológicos que eran de estado público, pero la respuesta pública específica ha sido hasta ahora insuficiente e ineficiente a la luz de los casos fatales registrados", precisa el documento gremial difundido por el matutino platense El Día. Remarca que este año "el germen es más bravo, que afecta a los más chicos, que nuestras familias pobres que habitan en los barrios pobres de nuestro Conurbano son el foco de incendio que hay que apagar. Por esto hace falta declarar la emergencia pediátrica o sanitaria en la Provincia, que redunde en un fondo extraordinario descentralizado en los territorios de riesgo". Voceros del ministerio de Salud provincial afirmaron que "por el momento la emergencia no será declarada, aunque estamos en alerta".


     

1 2 3 4 ... 88
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS