Date: Thu, 11 Sep 2008 15:30:00 -0700 (PDT)
From: Agustin Marra <
agustin@mvlex.com>
Subject: Renuncia condicionada
To: Durselen Gerardo <
gdurselen@bbt11.com.ar>
CC: alejo <
alejo@mvlex.com>
Estimado Gerardo
En relación a la pregunta que me hicieras respecto a la presentación de la renuncia a los fines jubilatorios, te comento que se puede presentar una renuncia condicionada al otorgamiento del beneficio previsional.
Esto consolidaría definitivamente el derecho del agente a que se le respete el régimen previsional de la ley 22.929. Lo que deberán tener en cuenta en cada caso es que ANSES tomará el salario vigente a la fecha de la renuncia condicionada, y difícilmente reconozca ulteriores aumentos otorgados al agente a los fines de la liquidación del haber inicial. Si bien el decreto reglamentario de la ley 22.929 establece que se deben reconocer los aumentos dados durante el trámite de la jubilación, lo cual es lógico si se tiene en cuenta que en virtud del art. 7 de la ley 22.929 la jubilación es móvil, el ANSES considera que debe tomarse el salario activo vigente al momento de la renuncia.
Claro que siempre queda la opción de iniciar el trámite jubilatorio sin presentar la renuncia. Si este fuera el caso, ante un nuevo aumento otorgado por la Institución, el agente pude pedir al INTA una ampliación de la certificación presentada al iniciar el trámite, y presentarla al ANSES a los fines de que liquide el haber inicial en base a esta última certificación. Finalmente restará para ello presentar la renuncia definitiva, la cual será requerida por el ANSES a los fines de liquidar y pagar el primer haber. La contra de esta opción es, por un lado, que en el ínterin degraden de categoría escalafonaria al agente (la renuncia congela la situación de revista del agente a los fines jubilatorios) y por el otro, el riesgo político de que se derogue la ley o su régimen de movilidad y que ANSES considere que al no haber renunciado el agente no tuvo un derecho adquirido a gozar de las prestaciones de la ley 22.929.
Te adjunto un modelo de nota de renuncia condicionada.
Un cordial saludo,
Agustín Marra
________________________________________________________________
Ciudad de
,
. de ........ de 2008.
Al Sr/a. Director/a
del Centro de
.
Dr./Dra. ó Ingeniero/a
.
S
/
..D
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a quien corresponda, a los fines de elevar mi renuncia al cargo que actualmente ostento en la planta permanente del INTA para acogerme al sistema jubilatorio de ley 22.929. La renuncia se encuentra sujeta a la condición del otorgamiento del beneficio jubilatorio.
Dicha renuncia condicionada debe ser considerada efectiva recién a partir del día ...... de ......... de 2008 y es efectuada en los términos y bajo el régimen del Decreto 9202/62, por lo que permaneceré en servicio activo hasta que el organismo previsional me notifique en forma definitiva el otorgamiento del beneficio jubilatorio requerido y me encuentre habilitado al cobro del primer haber jubilatorio correspondiente.
Solicito se me extienda la certificación de remuneraciones y servicios a los fines de iniciar oportunamente el trámite jubilatorio.
Es muy importante señalar que me encuentro entre los sujetos beneficiados y comprendidos dentro de la sentencia judicial firme dictada en los autos caratulados "...........................", Expte. Nº ..............., en trámite por ante el Juzgado ........................, por lo que la certificación de remuneraciones y servicios solicitada deberá serme extendida de conformidad con la ley 22.929.
Sin otro particular, saludo a Usted con mi más distinguida consideración.
............................
DNI Nº
..
Legajo Nº