ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

Gremiales

  • 09-09-2008

    APINTA En el Senado de La Nación

    EL SENADO INICIA MAÑANA LAS CONSULTAS PARA DEBATIR EL INDICE DE LA MOVILIDAD JUBILATORIA
    Noticias DyN- 8 de setiembre

    08/09/2008 - 16:47

     

    JUBILACIONES-MATUTINOS


    EL SENADO INICIA MAÑANA LAS CONSULTAS PARA DEBATIR EL INDICE DE LA MOVILIDAD JUBILATORIA

     

    BUENOS AIRES set 8 (DyN).- El proyecto oficial de movilidad de los haberes jubilatorios comenzará a ser analizado mañana, por un plenario de dos comisiones del Senado y se extenderá a los siguientes tres días con consultas a funcionarios, centrales sindicales y organizaciones de pensionados, con el objetivo de ser debatido el tema el miércoles 17.
    La iniciativa fue aprobada el jueves por la Cámara de Diputados, contempla ajustes semestrales automáticos cada medio año, en los meses de marzo y septiembre y crea un sistema permanente de movilidad previsional para todas las prestaciones, inclusive la PBU y el haber mínimo.

    El principal punto de discusión se deriva de la norma de reajuste que propone el oficialismo (una combinación de los recursos tributarios y el aumento de los salarios publicados por el INDEC o un índice elaborado por el Ministerio de Trabajo) , que para la oposición significará que no se respeta el reclamo de la Corte Suprema de Justicia de garantizar la movilidad de los haberes.
    La iniciativa sancionada por Diputados ingresó el viernes a las comisiones de Trabajo y Previsión Social, que encabeza el radical Gerardo Morales, y de presupuesto y Hacienda, que encabeza el oficialista Fabián Ríos, que se sumó a una docena de proyectos similares que tienen estado parlamentario y se debatirá a partir de mañana.
    Ambas comisiones anunciaron la realización de audiencias conjuntas con funcionarios nacionales, los defensores del pueblo de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, centrales sindicales y organizaciones defensoras de los derechos de los jubilados y pensionados. El martes a las 16.30, en el salón Azul del palacio legislativo, abrirá las consultas el titular de la ANSES, Amado Boudou, a quien seguirá el secretario de Seguridad Social, Walter Arrighi. El miércoles, desde las 10 participarán los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios y en la etapa final disertarán representantes de la CGT, que lidera Hugo Moyano, de la CTA, Hugo Yasky, y de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo. Para el jueves, también desde las 10, está prevista la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, mientras el viernes continuará las consultas con organizaciones de jubilados.
    Finalmente, el lunes próximos expondrán los defensores del pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, y de la Nación, Eduardo Mondino, además de los integrantes de la Cámara Federal de la Seguridad Social.
    Entre los invitados figuran representantes del Foro de jubilados y activos del Norte Grande; de la Federación de centros de jubilados de Santa Fe; de la Confederación argentina de entidades de jubilados, retirados y pensionados provinciales y nacionales; de la Asociación civil del sector pasivo; y del Centro de docentes jubilados y pensionados, entre otros.

    DD MAR

1 ... 23 24 25 26 27 28 29 ... 37
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS