ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

El Mundo del Trabajo

  • 30-11-2005

    OIT: controlar el SIDA/ VIH en los lugares de trabajo

    En el Día Mundial del Sida 2005. la  OIT organiza actividades relacionadas con los esfuerzos para controlar el VIH/SIDA en el lugar de trabajo

    GINEBRA (Noticias de la OIT) - Las organizaciones de trabajadores y empleadores están preparando junto con el programa sobre Sida de la Organización Internacional del Trabajo una serie de actividades para conmemorar este 1 de diciembre el Día Internacional del Sida, tanto en Ginebra y en otras partes del mundo.

    "El lugar de trabajo tiene una importancia estratégica en la lucha contra el VIH/SIDA", dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia, en una declaración emitida con motivo del Día Mundial. "Se trata no sólo de un combate contra los estragos de la enfermedad, sino también contra la discriminación, la intolerancia, los malentendidos y el miedo".

    Se han programado diversas actividades, incluyendo actividades contra el VIH/SIDA en el lugar de trabajo y el lanzamiento de iniciativas que permitan acceder a las mejores experiencias en materia de prevención o tratamiento de la enfermedad y de su impacto. Somavia destacó que el lugar de trabajo es una plataforma esencial para llegar hasta las comunidades que buscan fórmulas para lidiar con este problema. "Desde el lugar de trabajo podemos contribuir a proteger la vida de las personas y sus medios de sustento mediante la entrega de información, educación, atención y apoyo", dijo el Director General de la OIT. "El lugar de trabajo también es clave para proteger los derechos de quienes han sido infectados o afectados. Y desde allí podemos enviar un mensaje lleno de esperanza: las mujeres y los hombres con VIH/SIDA pueden continuar llevando una vida activa y trabajando productivamente por muchos años".

    La OIT ha desempeñado un papel importante en la campaña mundial contra el VIH/SIDA a partir de su experiencia en temas relacionados con el mundo del trabajo. El Código de conducta de la OIT sobre VIH/SIDA en el mundo del trabajo, adoptado en 2001, se ha convertido en una referencia para enfrentar este problema en el lugar de trabajo en todo el mundo. Entre julio de 2005 y julio de 2006, la OIT preside el principal órgano de decisión de ONUSIDA, el Comité de Organizaciones Copatrocinadoras.

    En Ginebra, la sede de la OIT será escenario de una serie de actividades destinadas a resaltar el VIH/SIDA como un tema que afecta a todos los sectores de la sociedad. "La protección social es la otra cara de la moneda del empleo", comentó el director ejecutivo del sector de protección social en la OIT, Assane Diop. "Necesitamos impulsar una cultura de la protección de los trabajadores a través de programas de prevención y atención. Cuando un trabajador o una trabajadora están motivados para actuar frente a un problema como el VIH/SIDA, significa que toda una familia está protegida, y a través de ella también protegemos a la comunidad". En las oficinas de la OIT de diversos lugares del mundo se realizarán actividades. Para una lista actualizada por favor visite la página del Día Mundial del SIDA. Los medios están cordialmente invitados a una mesa redonda que se realizará en la sala del Consejo de Administración de la OIT este 1 de diciembre a las 11 de la mañana, con la participación del Director General. La discusión analizará diversas maneras de abordar el VIH/SIDA en el lugar de trabajo, su vinculación con las estrategias de trabajo decente y reducción de la pobreza, y los mecanismos para preservar la salud y el bienestar de los funcionarios de la ONU. La mesa redonda será presida por Assane Diop, director ejecutivo de la OIT para el sector de protección social, y contará con los siguientes participantes:
    Sophia Kisting, directora del programa de la OIT sobre VIH/SIDA y el mundo del trabajo.Michel Slidibe, director del departamento de apoyo a países y regiones de ONUSIDA . Jacqueline Hardiman, consejera médica, Unidad de servicios de salud de la OIT . Un representante del nuevo Grupo de funcionarios positivos de la ONU en Ginebra
    Para mayor información por favor contacte OITSIDA en el +4122/799-6486, o al Departamento de comunicación de la OIT, communication@ilo.org, +4122/799-7062, o visite el sitio web de OITSIDA.

1 2 3 4 ... 8
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS