ASOCIACION DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

El Mundo del Trabajo

  • 31-07-2005

    Ïndices positivos en América latina

    Mundo.-Un informe de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) afirmó que durante 2004 cayeron en la región el desempleo y la inflación, en comparación con el año anterior.

    El Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2004-2005, publicado el miércoles, sostiene que la tasa regional de desempleo cayó del 10.7% al 10% en el transcurso de 2004.

    Según el informe, durante ese periodo el número de desempleados pasó de 19.4 millones a 18.6 millones.

    La CEPAL sostiene que el costo de vida en la región está aumentando a menor velocidad.

    La tasa de inflación pasó de 8.5% en 2003 a 7.3% en 2004.

    Suben exportaciones y remesas

    El informe señala que en 2004 se disparó el crecimiento de las exportaciones de la región.

    Este rubro aumentó en 22.8% durante el 2004, frente a 8.8% en el año anterior.

    Igualmente aumentaron de manera sustancial las remesas que envían a sus países los trabajadores en el extranjero.

    Según la CEPAL, estas últimas crecieron en US$6.400 millones, equivalente a un ascenso de 18.3% frente a lo registrado en 2003.

    La entidad afirma que el entorno internacional ha sido benéfico al desempeño económico de la región.

    En declaraciones a la agencia EFE, el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea, sostuvo que "en el corto plazo, las consecuencias de la economía de EEUU son bastante positivas para la región, a lo que se suma una tasa de interés relativamente baja".

    Menos crecimiento en 2005

    En 2004 aumentaron las remesas de los trabajadores en el extranjero a América Latina y el Caribe. Sin embargo, la agencia estima que el crecimiento económico de la región en 2005 será inferior al experimentado en el año anterior.

    El informe estima que la región de América Latina y el Caribe presentará en su conjunto un crecimiento de 4.3% este año, lo que representa una desmejora frente a la cifra de 5.9% obtenida en 2004.

    El estudio también revela diferencias sustanciales entre los ritmos de crecimiento de los países latinoamericanos.

    De acuerdo con la CEPAL, la Argentina será el país que exhiba el mayor crecimiento económico en la región, con un 7.3% en 2005, seguido de cerca por Venezuela, con 7%.

    Por el contrario, las economías de El Salvador y Paraguay ocupan los últimos lugares de expansión económica en América Latina para 2005, con un 2.5% y 2.8% respectivamente.

     

1 2 3 4 ... 8
APINTA
Personería Gremial N° 1191 Malabia 2157 - CP: 1425 Telfax: (011) 4831-7123 4832-2277 Adherida a la CGT
Copyright © APINTA 2002 - 2025 - Todos los derechos reservados.
OSMOSIS